Solana: "Que el nuevo hospital no sea otro elefante blanco"
- La Pampa

- 19 jun 2016
- 2 Min. de lectura
El diputado Luis Solana (Frepam) dijo que el nuevo hospital de Santa Rosa puede convertirse en otro megaestadio. Por eso le pidió al gobernador Carlos Verna que presente en la Legislatura los instrumentos que necesite para acelerar la terminación de la obra, que está frenada.

"El gobernador sabrá cuál es la forma más rápida y conveniente para terminar una obra que beneficia a los pampeanos, si renegociar o rescindir y convocar una nueva licitación", expresó.
"La empresa nos dice que quiere audiencia con el gobernador y éste les avisa que va a rescindir, es un diálogo de sordos que solo provoca incertidumbre sobre la conclusión de la obra", dijo el diputado socialista.
"Nuestra preocupación es que el Hospital Lucio Molas se está cayendo a pedazos y hay que jerarquizar la salud pública, como lo manifestó el ministro Rubén Ojuez cuando estuvo en la Legislatura. Por eso se tiene que terminar el hospital que se comenzó a construir".
"Esperamos que el freno en la construcción no tenga que ver con rencores de la interna justicialista y que ahora se las cobren con una obra que empezó el jorgismo. No queremos otro elefante blanco como el Megaestadio", señaló.
Solana explicó que la Ley de Obras Públicas no da lugar a que el gobernador pueda renegociar. "Pero si él cree que esa es la solución que mande el instrumento legal que le permita avanzar y desde la Legislatura lo habilitamos. Sin embargo, por ahora solo tiene como solución rescindir sin más, y esa opción es una encerrona que lleva a la obra a un destino incierto y a la salud de los pampeanos a seguir esperando".
"Si Verna quiere terminar la obra no hay excusa, que exprese su verdadera voluntad y si va en sentido de la rápida finalización del nuevo hospital, nosotros lo acompañamos sin dudarlo", señaló.
Solana dijo que el gobierno está "amenazando con la rescisión" del contrato. "Si se rescindiera, tendríamos la obra a mitad de camino, con un plazo de reclamos administrativos, de reclamos judiciales y después de ese plazo, se convocaría a una nueva licitación y hay que ver si tiene oferentes", manifestó. "Además, de haber oferentes, las nuevas cotizaciones van a ser con el dólar actual, por lo tanto para qué interrumpir tanto tiempo una obra muy necesaria, sería insensato, si no se puede lograr a través de nuevos acuerdos", indicó.
"Por eso, como legisladores nos ponemos a predisposición para buscar la herramienta legal que permita la continuidad de esta empresa, siempre que sea beneficioso para el Estado pampeano", dijo el legislador socialista.






























