top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Jorge Rojas cerrará la 45 Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 31 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

ARTISTAS DE RENOMBRE ESTARÁN PRESENTES EN VICTORICA EN FEBRERO PARA LA FIESTA DE LA GANADERÍA Y EL ANIVERSARIO

"LA DE LAS OCHO LUNAS Y UN SOL" : La 45 edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano, “La de las ocho lunas y un sol”, se realizará en Victorica del sábado 4 al domingo 12 de febrero de 2017. Esta festividad es una de las más importantes de la provincia y del país por los artistas nacionales de renombre y pampeanos que actúan en cada jornada y la cantidad de espectadores que atrae. La comisión organizadora de la fiesta confirmó la grilla de artistas que subirán al escenario, destacándose los conciertos de Jorge Rojas, Marcela Morelo, La Mosca y la murga uruguaya más popular Agarrate Catalina.

El sábado 4 de febrero, en la noche inaugural, actuarán Trío Voces, Carlos Ramón Fernández, Oficial Gordillo y Lucio Rojas. El domingo 5, (segunda luna), será el turno de Laura Gómez, Carlitos Rodríguez, Los Legales, el humorista Popo Giaveno y 4 Cuerdas. El lunes 6, (tercera luna) se destacarán Oeste Canto, La Diablada, Beto Moya y Fabricio Rodríguez. El martes 7, (cuarta luna) el público podrá disfrutar a Amalaya, La Yesca Malambo, Los Kawen y Mario Alvarez Quiroga. El plato fuerte del miércoles 8, (quinta luna), será Raúl Lavié, pero también serán de la partida Pedro Cabal, Nieves Cabral y Fuelles Correntinos. Los contratados para el jueves 9 (sexta luna) son Leticia Pérez, Marcela Morelo, El Coto Pereyra y La Mosca. El viernes 10 (séptima luna), actuarán Viento y Tierra, Quique Alamo, Los Valijeros, Yuyo Salvatierra y la murga Agárrate Catalina. Finalmente, el sábado 11 (octava luna) será la inauguración oficial de la fiesta y después un cierre musical con Tomás Vazquéz y Jorge Rojas para recibir a la medianoche el 135º aniversario de la localidad.

El domingo 12 de febrero está prevista una gran jineteada con 106 montas en el campo de destrezas gauchas “Don Rosario Balmaceda”. Los organizadores decidieron que en esta nueva edición no habrá elección de la reina, sino que se elegirá la Embajadora de la Fiesta Nacional de la Ganadería. Cada una de las postulantes tendrá que responder a preguntas sobre cultura, historia, danzas y varios ítems más referidos a la celebración y deberá saberse expresar públicamente.

La Fiesta de la Ganadería nació de la necesidad de rendir homenaje al trabajo silencioso y fecundo del hombre de campo. Sus objetivos fundacionales son y fueron difundir la cultura, incentivar las manifestaciones artísticas, e interiorizar a las autoridades, visitantes y pobladores, los requerimientos e inquietudes de los pobladores del oeste. Han transcurrido más de 40 ediciones desde aquel lejano octubre de 1968, cuando quedó constituida la primera comisión directiva. Una historia colmada de angustias, desvelos, alegrías y júbilo, pero con el pensamiento fijo en una meta trascendente, de la que ya se han vislumbrado grandes adelantos para el pueblo.

< Luis Barbaschi para LA ARENA 31/12/2016 >

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page