top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Quieren crear un Registro único de casos de violencia contra la mujer

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 1 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

En el marco de la Ley nacional sancionada en 2009 que apunta a la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, el Ministerio de la Producción y la Secretaría de la Mujer firmaron un convenio de cooperación técnica.

La novedad fue confirmada por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, la secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, y la directora de Estadísticas y Censos, Laura Biasotti.

El convenio se desprende de una acción del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM), que apunta a la conformación del Registro único de casos de violencia contra la mujer.

Las autoridades provinciales coincidieron en destacar la importancia de contar con datos e información oportuna sobre los casos de violencia contra las mujeres, en pos de lograr caracterizar la importancia de la problemática; contribuyendo al diseño e implementación de políticas públicas orientadas a su erradicación.

Moralejo explicó que se trata de un trabajo articulado entre las Direcciones provinciales de Estadísticas y los organismos que recepcionan y registran casos de violencia contra la mujer, “la idea es generar información confiable a los efectos de poder tomar decisiones y poder llevar adelante políticas públicas, que apunten a la resolución de esos temas”, señaló.

En tanto, Robledo valorizó la concreción de este convenio, “si bien tenemos la creación del Observatorio de la Secretaría, validar los datos desde la Dirección de Estadísticas y Censos es muy importante, porque nos va dar la veracidad que necesitamos a la información. Este es el puntapié inicial que vamos a llevar adelante desde el Estado. También estamos firmando este tipo de iniciativas con los diversos municipios pampeanos. Si bien tenemos datos de la Justicia, la idea es contar cada vez con mayor información sobre la presencia de estos casos en la provincia”, manifestó.

Finalmente, Biasotti informó “la Dirección de Estadísticas va a aportar todo lo que tenga que ver con metodología para que la información estadística sea válida. Es un trabajo muy importante para tener datos certeros para generar políticas públicas”.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page