top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Aumenta la desocupación en La Pampa durante el segundo trimestre de 2024, según informe del INDEC

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 20 sept 2024
  • 1 Min. de lectura

La desocupación en el conglomerado Santa Rosa-Toay alcanzó un 7,8% en el segundo trimestre de 2024, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este porcentaje supera el promedio nacional, que se ubicó en un 7,6%, y representa un aumento respecto del primer trimestre del año, cuando el índice en la región era del 7,4%. Esta suba de 0,4 puntos porcentuales refleja un incremento preocupante en los niveles de desempleo de la provincia de La Pampa.

ree

El informe también destacó que la tasa de actividad en el conglomerado Santa Rosa-Toay alcanzó el 47,9%, mientras que la tasa de empleo activo se ubicó en el 44,2%. En cuanto a la subocupación, que mide a las personas que trabajan menos de 35 horas semanales pero están disponibles para trabajar más, alcanzó el 14,4%. Además, el porcentaje de ocupados que buscan activamente otro empleo llegó al 19,1%.


Este panorama refleja ciertos desafíos que enfrenta el mercado laboral de la provincia, con un crecimiento en la cantidad de personas que, aunque empleadas, siguen en búsqueda de mejores oportunidades o más horas de trabajo. El aumento de la desocupación y la subocupación subrayan la necesidad de implementar políticas que favorezcan la generación de empleo de calidad y la estabilidad en la región.


Los datos presentados por el INDEC proporcionan una imagen clara de la situación laboral en La Pampa, y resaltan la importancia de seguir monitoreando las tendencias del empleo en los próximos meses.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page