top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Defensa Civil: acciones coordinadas para mitigar incendios

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 12 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Desde la Dirección General de Defensa Civil se informa que, a la fecha, los focos ígneos ocurridos en diversas localidades de la Provincia se encuentran extinguidos gracias a las precipitaciones registradas en la última semana. Durante los últimos trece días, las condiciones climáticas propiciaron la emergencia de múltiples incendios, para los cuales se desplegaron cuadrillas de la Dirección General de Defensa Civil a diferentes zonas de la Provincia.

ree

Se estima que estos focos afectaron aproximadamente 19 mil hectáreas, aunque la exactitud de esta cifra aún no ha sido determinada debido al estado de actividad de los incendios y a la espera de imágenes satelitales con buena resolución espacial.


El material combustible, las altas temperaturas sostenidas y la presencia de tormentas eléctricas sin precipitaciones favorecieron el comportamiento extremo de los últimos incendios, presentando desafíos significativos para los equipos de respuesta.


Desde el inicio de la temporada alta de incendios 2023-2024, el 20 de noviembre de 2023, se reportaron 67 focos ígneos, con 61 de ellos afectando alrededor de 45.434,79 hectáreas. A continuación, se presenta el detalle de las hectáreas afectadas por departamento:

  • - Atreucó: 3 focos con 14,5 hectáreas afectadas.

  • - Caleu Caleu: 1 foco con 2 hectáreas afectadas.

  • - Capital: 1 foco con 0,57 hectáreas afectadas.

  • - Catriló: 1 foco con 6 hectáreas afectadas.

  • - Chalileo: 3 focos con 2.181,8 hectáreas afectadas.

  • - Curacó: 3 focos con 2.549,8 hectáreas afectadas.

  • - Hucal: 5 focos con 1.228 hectáreas afectadas.

  • - Lihuel Calel: 3 focos con 3.136 hectáreas afectadas.

  • - Limay Mahuida: 2 focos con 4.825 hectáreas afectadas.

  • - Loventue: 9 focos con 7.650,3 hectáreas afectadas.

  • - Puelén: 3 focos con 333 hectáreas afectadas.

  • - Quemú Quemú: 1 foco con 74 hectáreas afectadas.

  • - Toay: 6 focos con 5.314,98 hectáreas afectadas.

  • - Utracán: 16 focos con 16.687,14 hectáreas afectadas.

Esta información se presenta con el objetivo de mantener informada a la comunidad sobre la evolución de los incendios forestales en la provincia y resaltar la labor conjunta del personal operativo de la Dirección General de Defensa Civil y los Bomberos Voluntarios en la mitigación de estos eventos. Su rápida respuesta y eficaz gestión han sido fundamentales para contener la propagación de los incendios, protegiendo así los valiosos recursos naturales de la región.

Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page