Denuncian persecución, violencia laboral y que utilizan productos vencidos para elaborar la comida en el Hospital de Colonia Barón
- La Pampa
- 9 oct
- 3 Min. de lectura
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una grave denuncia pública contra el director del Hospital de Colonia Barón, a quien acusan de ejercer persecución sindical, violencia laboral y de género contra trabajadoras del establecimiento.

El gremio, que asegura contar con pruebas documentales y audiovisuales, exige la inmediata separación del funcionario de su cargo, señalando que el Ministerio de Salud provincial “mantiene una actitud de total impunidad y complicidad” al no intervenir en la situación.
La exposición fue encabezada por las dirigentas Roxana Rechimont, Mariana Andueza y Eliana Sequeira, acompañadas por Liliana Rechimont, en la sede de ATE. Las referentes explicaron que se vieron obligadas a llevar el caso a la esfera pública debido a la falta de respuestas institucionales y a la persistencia de un clima de hostigamiento en el hospital.
Denuncias por alimentos vencidos y violencia de género
Mariana Andueza, integrante de la Secretaría de Género de ATE, detalló algunos de los hechos más graves:
Uso de alimentos vencidos: el director habría ordenado a las trabajadoras del servicio de mucamas elaborar comidas para pacientes internados utilizando productos fuera de fecha. Según ATE, existen videos y registros que prueban la irregularidad.
Violencia de género y sanciones indebidas: una trabajadora que denunció violencia de género fue víctima de una carga incorrecta en el sistema de licencias. En lugar de aplicarse el código correspondiente a la Ley 3042 (1629), el hospital le asignó el de “largo tratamiento” (código 3), afectando su salario y su situación administrativa. Aunque el gremio logró que se corrigiera el error, el código volvió a modificarse posteriormente.
Persecución sindical y descuentos arbitrarios
Por su parte, Eliana Sequeira, secretaria de Formación de ATE, denunció que varias trabajadoras sufrieron sanciones económicas injustificadas. Explicó que, ante la ausencia de reloj biométrico, el personal registraba los francos compensatorios en un libro de actas. Sin embargo, el director decidió computar esas ausencias como “faltas sin aviso” (código 29), generando descuentos en los haberes y un evidente acto de persecución sindical.
“Estas situaciones fueron advertidas hace meses, pero no hubo respuesta ni del hospital ni del Ministerio. Las compañeras están cansadas de los atropellos”, expresó Sequeira.
“Complicidad y revictimización” institucional
ATE también responsabilizó directamente a la Dirección General de Personal, al Ministerio de Salud y a la Red Territorial contra la Violencia Laboral, a quienes acusaron de “revictimizar” a las trabajadoras y de “encubrir los abusos”.Andueza recordó que entre junio y agosto se presentaron denuncias penales y administrativas, incluso ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA). Además, el pasado 3 de octubre se radicó una nueva denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de General Pico.
Pedido urgente al Gobierno provincial
La secretaria general de ATE, Roxana Rechimont, fue contundente:
“Le exigimos al gobernador que intervenga de manera inmediata. No se puede seguir permitiendo que en el Ministerio de Salud ocurran estas cosas. Pedimos la eliminación de las sanciones impuestas por este director, la devolución de los haberes descontados y su separación inmediata del cargo”.
Rechimont afirmó que el funcionario “podrá tener cualidades profesionales, pero es totalmente incompetente para gestionar personal”, y advirtió que existen más trabajadores que no se animan a denunciar por temor a represalias.
La situación en el Hospital de Colonia Barón vuelve a poner en debate las condiciones laborales dentro del sistema de salud pampeano y la necesidad de garantizar espacios libres de violencia, abuso de poder y persecución sindical, un reclamo que ATE asegura sostendrá “hasta que haya justicia y un ambiente laboral digno para todos y todas”.