top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Impulso a la producción local: La Pampa financia galpones para emprendedores con créditos a tasa cero

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 2 ago
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno de La Pampa continúa apostando al desarrollo productivo y al fortalecimiento del arraigo con una política concreta de alto impacto: la operatoria Galpón PyM. Esta iniciativa, gestionada a través de los municipios, permite a emprendimientos en crecimiento acceder a créditos a tasa cero para la construcción, ampliación o refacción de galpones productivos.

ree

La propuesta busca acompañar a pequeños y medianos productores que se encuentran en una etapa clave de su desarrollo, ofreciendo condiciones excepcionales de financiamiento para mejorar su infraestructura. Con facilidades de acceso adaptadas a la realidad local, la herramienta se consolida como una estrategia fundamental para generar empleo genuino y fortalecer el tejido productivo de cada localidad.


"La decisión de invertir en infraestructura productiva local con condiciones tan favorables habla de una política pública que entiende el momento del emprendedor y apuesta por el arraigo y la generación de empleo", destacó la ministra de la Producción, Fernanda González.

En este marco, recientemente se entregaron aportes a los municipios de Arata y Miguel Riglos, donde los intendentes Henso Sosa y Elio Calzado, respectivamente, acompañaron la firma de los convenios. Los créditos beneficiaron a Ariel Sánchez, quien construirá un galpón para ampliar su emprendimiento de herrería en Arata, y a Gustavo Luna, de Miguel Riglos, dedicado al mantenimiento de maquinaria pesada, que también podrá mejorar su espacio de trabajo.


“Vemos habitualmente cómo esta línea permite a pequeños emprendimientos locales dejar atrás la informalidad o la precariedad en sus instalaciones para transformarse en unidades productivas con una mirada más empresarial”, explicó Eugenia Borges, directora de Asistencia Técnica y Financiera de la Subsecretaría de Industria.

Durante 2025, se prevé la financiación de cinco galpones. Con los dos recientemente adjudicados y otros proyectos en trámite avanzado, el programa estaría ejecutando la totalidad de su fondo antes de finalizar el año.


Esta operatoria forma parte de un entramado más amplio de políticas públicas sostenidas que el Gobierno provincial viene implementando para fomentar el crecimiento de las MiPyMEs pampeanas, generando condiciones para que la inversión privada encuentre respaldo concreto, y garantizando que el desarrollo económico también tenga rostro local.

Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page