top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

“La docencia en el Día de la Marmota”: fuerte reclamo de la agrupación Rosa y Verde por la violencia y el abandono en las escuelas

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 31 may
  • 2 Min. de lectura

En un contexto marcado por reiterados hechos de violencia y un creciente malestar en las escuelas pampeanas, la agrupación docente “Rosa y Verde” emitió un contundente comunicado en el que denuncia la falta de respuestas del Gobierno Provincial y la conducción del gremio UTELPa ante el agravamiento de las condiciones laborales que enfrenta el sector.

ree

El escrito, titulado “La docencia en el Día de la Marmota”, toma como referencia la famosa película protagonizada por Bill Murray para graficar la sensación de repetición cíclica e inacción que, según denuncian, atraviesa a la docencia pampeana. “Año tras año despertamos con las mismas noticias: agresiones a docentes, repudios oficiales que suenan vacíos, llamados a ‘paros simbólicos’, y al final… nada cambia”, expresan.


Críticas al Gobierno y al sindicato

Desde la agrupación, sostienen que el problema no es nuevo ni circunstancial, y acusan al Estado provincial de operar “desde despachos ajenos al territorio”, sin garantizar la seguridad ni condiciones dignas para enseñar. Además, cuestionan a la conducción actual de UTELPa, a la que responsabilizan por “responder tarde y mal” ante los conflictos.


“La conducción ya no está con la docencia. Está con su estructura, con su aparato. Se percibe en los pasillos escolares, en los grupos de WhatsApp, en las reuniones docentes. El descontento crece”, advierten en el comunicado. Según explican, las asambleas de delegados están cada vez más vacías, lo que refleja un profundo distanciamiento entre la dirigencia gremial y las bases.


Reclamos salariales y condiciones laborales

El documento también denuncia la falta de reconocimiento económico a la labor docente, remarcando que UTELPa ha firmado sucesivos acuerdos salariales “idénticos al del resto de los empleados públicos”, sin considerar la especificidad de la tarea ni los años de formación requeridos para ejercerla.


En ese sentido, califican como “una verdadera traición a las bases” el acuerdo paritario de octubre del año pasado, el cual —según indican— ha perjudicado especialmente a docentes con mayor antigüedad y a quienes trabajan en modalidades exigentes como Jornada Completa y Hogar.


Violencia y desprotección en aumento

Uno de los ejes más preocupantes del comunicado es la denuncia por el aumento de situaciones de violencia y hostigamiento dentro de las escuelas, frente a las cuales —aseguran— no hay un acompañamiento real ni contención por parte del sindicato. “Quienes se animan a denunciar, muchas veces luego son perseguidos o silenciados. La docencia está quedando sola”, alertan.


“Romper el ciclo” y construir alternativas

La agrupación Rosa y Verde exige a UTELPa que convoque a representantes de la oposición y de otros sindicatos para recuperar una representación genuina, activa y comprometida con la defensa de los trabajadores de la educación.


“Queremos un sindicato que luche, que actúe y que defienda de verdad a quienes sostienen la educación pública. La docencia no puede esperar más. Rompamos el ciclo. La violencia en las escuelas no es un déjà vu: es abandono”, concluyen.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page