top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La lucha de Oscar Arce: perdió un brazo por un tumor y necesita 50 millones de pesos para una prótesis

  • Foto del escritor: César Gatica
    César Gatica
  • 10 oct
  • 3 Min. de lectura

Una historia de vida atravesada por la enfermedad, la burocracia y la esperanza. Oscar Mario Arce, un hombre de 41 años, vive en carne propia las consecuencias de un sistema que promete acompañar a las personas con discapacidad, pero que —según denuncia— lo ha dejado solo. Tras perder uno de sus brazos por un tumor de células gigantes maligno, enfrenta hoy la necesidad urgente de recaudar 50 millones de pesos para acceder a una prótesis que le permita recuperar parte de su movilidad y autonomía.

ree

Su historia comenzó años atrás, cuando un tumor agresivo lo obligó a pasar por cinco operaciones en distintos hospitales. Durante una de las cirugías, los médicos le extrajeron parte del peroné para intentar reconstruir el hueso afectado. Pero el avance de la enfermedad, sumado al colapso sanitario durante la pandemia, complicó su cuadro.


Tras la quinta operación se inició la pandemia y el Hospital Fernández estaba colapsado, recuerda. “Dos años después me derivaron al Hospital Oncológico María Curie, donde tomaron la decisión más difícil: amputarme el brazo porque el tumor era maligno”.


Oscar todavía tiene grabado el momento exacto en que su vida cambió para siempre. “Nunca me voy a olvidar: fue durante la semifinal del Mundial entre Argentina y Holanda, el 27 de noviembre de 2022. Ese día me cortaron el brazo”, contó con emoción.



“La Pampa tiene la mejor salud pública”

A pesar del dolor y las dificultades, Arce resalta la calidad del sistema sanitario pampeano. “En La Pampa tenemos la mejor salud pública, y si no fuera por eso, no podría haberme hecho varios estudios. No tengo obra social, pero gracias al sistema público sigo adelante”, expresó con gratitud.


Sin embargo, su reconocimiento se transforma en enojo cuando habla de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), donde su trámite permanece detenido desde hace casi dos años.Cuando terminé de presentar todos los papeles me encontré con el ajuste del gobierno de Javier Milei a las personas con discapacidad, lamentó.


Según explicó, después de trabajar años como monotributista, inició su jubilación por retiro voluntario. Me hicieron hacer una declaración jurada, pagué aportes atrasados y cuando finalmente me aprueban todo, me dicen que tengo que esperar lo que defina Nación. Hace casi dos años que estoy esperando, detalló.


El caso, que involucra directamente al titular de ANSES La Pampa, Nicolás Boschi, expone el impacto del ajuste nacional sobre quienes más necesitan respuestas urgentes.



Una despensa y una batalla diaria

Con la pérdida de su brazo, Oscar encontró en una pequeña despensa su única fuente de ingreso. Pero la crisis económica no le da respiro. La cosa está muy difícil. Es imposible ahorrar porque todo es caro: el alquiler, los impuestos, los servicios. Tengo dos alquileres y un empleado en blanco. A veces llegás a fin de mes y te dan ganas de cerrar y vender todo, confesó.


A pesar de sus esfuerzos, reconoce que no puede acceder a créditos. “Tienen muchos requisitos y te consideran un riesgo. Es muy frustrante, dijo con resignación.



Una cadena solidaria para volver a empezar

Ante la inacción del Estado, familiares y amigos lanzaron una colecta solidaria para ayudarlo a comprar la prótesis, cuyo costo supera los 50 millones de pesos, sin contar impuestos ni los gastos médicos posteriores.


Quienes deseen colaborar con Oscar pueden hacerlo mediante el siguiente

  • CVU:0000003100027054923705

  • Alias: gastonarce1984

  • Titular: Oscar Mario Arce



Detrás del ajuste, una vida en pausa

Mientras espera que la ANSES reactive su trámite, Oscar Arce continúa luchando cada día. Su historia refleja no solo la fortaleza de un hombre que se niega a rendirse, sino también la realidad de miles de argentinos que padecen los efectos de las demoras administrativas y los recortes en políticas sociales.


Yo no busco lástima, solo quiero volver a tener una vida normal, dice con entereza. Su pedido es claro: que el Estado no abandone a quienes más lo necesitan.


Fuente: CÉSAR GATICA
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
publicidadtorneo1.jpg
bottom of page