La Pampa avanza hacia la conectividad total: nuevas antenas para telefonía celular 4G en ocho localidades
- La Pampa

- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
El Gobierno de La Pampa continúa dando pasos firmes en su ambicioso plan para lograr cobertura total de telefonía móvil en toda la provincia. A través de un acuerdo entre la Empresa Provincial de Telecomunicaciones (EMPATEL) y la compañía Claro, impulsado por el Ministerio de Conectividad y Modernización, se desarrollan obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente carecieron de este servicio esencial.

La iniciativa, que combina inversión pública con cooperación privada, busca garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a la conectividad digital. Este esquema de trabajo coloca a La Pampa entre las primeras provincias argentinas en encaminarse hacia la cobertura móvil total en sus 80 localidades, fortaleciendo la calidad de vida de sus habitantes y generando condiciones más favorables para la radicación de inversiones y el desarrollo local.
Actualmente, el plan registra avances concretos en ocho localidades: Dorila, Agustoni, Villa Mirasol, Adolfo Van Praet, Colonia Santa María, Maisonnave, Abramo y Carro Quemado. En Dorila y Agustoni, ya se instalaron celdas 4G que se encuentran en etapa de pruebas técnicas. En Villa Mirasol y Adolfo Van Praet, las fundaciones y estructuras de las torres están listas, restando solo el cerramiento para que Claro despliegue sus celdas. En Abramo, avanza la instalación de la torre principal, mientras que en Colonia Santa María el montaje se realizará entre el 14 y el 20 de noviembre. Posteriormente, se iniciarán los trabajos en Maisonnave, y en Carro Quemado se harán mejoras sobre una torre existente. Si los plazos se cumplen, todos los sitios estarán operativos a comienzos de febrero.
Este plan ya permitió llevar señal móvil a Pichi Huinca, Speluzzi, Ceballos, Tomás M. de Anchorena, Gobernador Duval y Parque Luro, además de mejorar la cobertura en un extenso tramo de la Ruta Provincial N°10, entre Telén y Santa Isabel. De las 80 localidades pampeanas, 66 ya cuentan con cobertura, lo que representa el 98,2% de la población. Las obras actuales permitirán reducir a solo seis localidades —equivalente al 0,7%— las que aún permanecen sin conectividad móvil.
Si bien existe una creciente demanda de cobertura en rutas, el Gobierno provincial prioriza las localidades por razones estratégicas: garantizar igualdad de servicios, fortalecer el arraigo y atender necesidades de comunicación permanentes y comunitarias. No obstante, la instalación de antenas en pueblos ubicados sobre o cerca de rutas también mejora la señal en los corredores viales, beneficiando a los viajeros y reforzando la seguridad en los desplazamientos.
Estas acciones forman parte de una política pública integral que busca reducir la brecha digital y asegurar que cada pampeano, sin importar dónde viva, tenga acceso a las herramientas tecnológicas que hoy definen la vida moderna. La conectividad móvil no solo mejora la comunicación diaria, sino que potencia el desarrollo económico, educativo e institucional, consolidando un entramado social más fuerte y equitativo.
Con estos avances, La Pampa reafirma su liderazgo en políticas de inclusión digital y su compromiso de que ningún habitante quede fuera del mundo conectado.






























