top of page
banner_incendios_715x115.gif
PARQUE ACUATICO LOGO 25_26 2.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
MUNI WINI LOGO MAY 2025.jpg
Pizza Los Altos
Correo Publi.jpg

La UNLPam abrió la inscripción para la nueva Maestría en Gestión de la Información: formación estratégica para liderar organizaciones modernas

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) anunció la apertura de inscripciones para la cohorte 2026 de la Maestría en Gestión de la Información, una propuesta académica innovadora y recientemente acreditada por la CONEAU, que busca dar respuesta a los desafíos actuales del mundo organizacional y tecnológico.

ree

Se trata de una carrera de dos años de duración, con modalidad presencial, impulsada conjuntamente por la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, dos unidades académicas que combinan conocimientos técnicos y de gestión para ofrecer una formación integral de alto nivel.



Un posgrado para profesionales que toman decisiones estratégicas

La maestría está dirigida por el Mg. Alejandro Lang y codirigida por la Dra. Carolina Salto, y está destinada a profesionales con título universitario de grado o títulos superiores no universitarios de al menos cuatro años.


Sin embargo, la propuesta también abre sus puertas a quienes no cumplan estrictamente con estos requisitos formales: podrán postularse personas que acrediten trayectoria laboral y preparación suficiente, evaluada mediante criterios específicos fijados por la Comisión Académica, que tiene a su cargo la admisión final de cada aspirante.



Formar especialistas capaces de gestionar y transformar organizaciones

Desde la dirección de la carrera destacaron que esta nueva maestría surge como una necesidad concreta del contexto actual, donde la información es un recurso clave para la toma de decisiones, la innovación y la eficiencia.


“Esta maestría representa una respuesta concreta a las necesidades actuales del mercado laboral, donde la gestión eficiente de la información es un pilar fundamental para el éxito organizacional”, subrayaron.


La formación combina contenidos de gestión organizacional, tecnologías de la información y procesos empresariales, incorporando además una mirada crítica, ética, legal y técnica sobre el uso, administración y resguardo de la información en ámbitos públicos y privados.


Quienes egresen estarán capacitados para:


  • Diseñar estrategias basadas en datos para la mejora continua.

  • Evaluar riesgos y oportunidades en entornos complejos.

  • Liderar procesos de transformación digital.

  • Implementar modelos de gestión informática en organizaciones de distintos sectores.



Inscripciones abiertas: cómo consultar y postularse

Las personas interesadas ya pueden realizar consultas y solicitar más información al correo electrónico:

📩


El formulario de inscripción está disponible en el siguiente enlace oficial:


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
PARQUE ACUATICO LOGO 25_26.jpg
bottom of page