Lonquimay se prepara para vivir su gran celebración: llega la 3ª Fiesta Provincial de la Tradición y el Desfile Gaucho
- La Pampa

- hace 52 minutos
- 3 Min. de lectura
La localidad de Lonquimay se viste de fiesta este fin de semana para celebrar uno de los encuentros más esperados del calendario provincial. Con un abanico de actividades que incluyen desfile gaucho, espectáculos artísticos, juegos familiares, feria de artesanos y el ya clásico Campeonato de la Torta Frita, la comunidad se prepara para recibir a visitantes de toda La Pampa y regiones vecinas.

Esta mañana, en la sede de la Secretaría de Turismo, se presentó oficialmente la Tercera Fiesta Provincial de la Tradición y el Desfile Gaucho, con la presencia del secretario de Turismo, Saúl Echeveste, y del intendente de Lonquimay, Manuel Feito, quienes brindaron detalles de la programación y destacaron el crecimiento sostenido de la celebración.
Echeveste recordó que, aunque es la tercera edición con carácter provincial, “esta fiesta tiene una historia mucho más extensa, ya que arrancó en 1979 y esta es la edición número 46”. En ese sentido, subrayó que el evento representa “una gran oportunidad para incentivar el turismo pampeano en el portón del Este y generar un circuito económico virtuoso en toda la zona”.
La Fiesta Provincial de la Tradición se desarrollará durante los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre, con propuestas culturales, recreativas y gastronómicas que ponen en valor las costumbres criollas y la identidad pampeana.

Tradición, música y sabor criollo
Uno de los grandes atractivos será el tercer Campeonato de la Torta Frita, que reunirá a 25 cocineros provenientes de distintas localidades de la región. El año pasado, el primer premio fue para un vecino de Anguil, por lo que, entre risas, el intendente Feito aseguró que este año en Lonquimay “hay espíritu de revancha” y esperan que un representante local se quede con el título.
El gran festival musical tendrá lugar el sábado a partir de las 20:00 horas, en las instalaciones del Lonquimay Club, con una destacada grilla que incluye las actuaciones de Campedrinos, Los Herrera, Los Umbides, Sele Vera y Los Pampas, y Laura Gómez Weiz.
Durante la noche habrá servicio de cantina, patio gastronómico y un ambiente festivo para toda la familia. Los menores de 12 años ingresarán gratis, y se recuerda que estará prohibido el ingreso con bebidas y alimentos.
Además, el sábado por la tarde se incorporará una nueva propuesta de juegos y entretenimiento, pensada para todas las edades. “No puedo dar muchos detalles porque queremos que sea una sorpresa, pero les aseguro que la van a pasar muy bien”, adelantó Feito con entusiasmo.
El tradicional desfile gaucho
El domingo 9, las calles de Lonquimay se llenarán de color, tradición y emoción con el Desfile Gaucho, una de las postales más esperadas de la celebración. Agrupaciones tradicionalistas de distintos puntos de la provincia desfilarán con sus montas, vestimentas típicas y estandartes, reafirmando el orgullo y la identidad cultural pampeana.

El inicio de las actividades será el sábado a las 10 de la mañana, con una simbólica suelta de palomas que marcará el comienzo oficial de las jornadas festivas.
“Se trata de una fiesta con mucha historia, que moviliza a todo el pueblo y genera interés en visitar Lonquimay. Los esperamos a todos para compartir un fin de semana inolvidable, lleno de tradición, música y familia”, concluyó el intendente.
Con esta edición, Lonquimay reafirma su lugar como epicentro del folklore pampeano, invitando a vivir la autenticidad de las tradiciones, los sabores y la calidez de su gente en una celebración que promete dejar huella una vez más.






























