top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

PyMEs pampeanas exploran oportunidades en Vaca Muerta: “Nos abrió la cabeza y nos volvimos con ganas de seguir avanzando”

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Una delegación de más de veinte empresas pampeanas participó de una misión exploratoria en la localidad neuquina de Añelo, epicentro de Vaca Muerta, con el acompañamiento del Gobierno de La Pampa a través de la Agencia I-COMEX. La experiencia fue valorada por empresarios y empresarias como un paso concreto hacia la inserción en uno de los mercados más dinámicos de la Argentina.

ree

“El camino que nos marcó el gobernador Sergio Ziliotto en materia de vinculación público-privada y de integración comercial patagónica quedó reflejado en los resultados de esta misión”, afirmó Sebastián Lastiri, director de la Agencia I-COMEX, en declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias. Y subrayó: “Este tipo de experiencias abren nuevos horizontes en un contexto complejo, donde la crisis económica nacional golpea a las PyMEs, pero donde Vaca Muerta se erige como un espacio de oportunidades frente a la caída generalizada de las ventas”.



Diversidad productiva y capacidad de adaptación

La misión permitió a las firmas pampeanas acceder a espacios estratégicos del ecosistema energético, conocer de cerca el funcionamiento de la cadena de valor hidrocarburífera y presentar su oferta en rubros variados: metalmecánica, construcción, plásticos, textiles, alimentos y servicios especializados para la industria del petróleo. Esta amplitud demuestra la versatilidad del entramado productivo provincial, preparado para insertarse en un mercado de gran escala y alta exigencia.


Entre las voces presentes, Eduardo Kuhn representó a la Cooperativa de Electricidad de Winifreda (CEW), mientras que desde el sector agroindustrial, Facundo Martino, titular de Grupo El Agro SRL, destacó la importancia del trabajo colectivo: “Creo que tenemos que pensar en el concepto de asociativismo para llegar a un mercado tan grande como Neuquén y Vaca Muerta. Esta misión nos ayudó a fortalecer la sinergia empresarial y nos abre la posibilidad de trabajar de manera más comunal para ser competitivos”.



El valor de los vínculos estratégicos

Más allá de los contactos con referentes de la cadena hidrocarburífera y las visitas técnicas a polos logísticos e industriales, las jornadas también generaron un valioso capital relacional entre las propias PyMEs pampeanas. “Nos abrió la cabeza y nos volvimos con muchas ganas de seguir avanzando”, coincidieron varios de los participantes al evaluar la experiencia.


La construcción de estos lazos refuerza no solo la competitividad individual de las empresas, sino también su proyección conjunta en un escenario de oportunidades que demanda integración, innovación y cooperación.

ree

Herramientas de apoyo provincial

Desde el Gobierno de La Pampa, se subraya que esta misión se enmarca en una estrategia más amplia de fortalecimiento del sector privado. Iniciativas como el programa Compre Pampeano o la creación del Centro de Negocios en Neuquén funcionan como plataformas que facilitan la inserción de las PyMEs en mercados estratégicos, acompañadas además por instrumentos del Ministerio de la Producción que buscan impulsar el desarrollo comercial en toda la región patagónica.



Una apuesta al futuro

La experiencia en Añelo confirmó que la articulación público-privada es el motor para abrir caminos sostenibles en entornos de alta demanda como Vaca Muerta. En un momento de grandes desafíos económicos, la presencia pampeana en este polo energético no solo consolida vínculos con actores clave, sino que también proyecta a la provincia hacia un horizonte de crecimiento compartido.


Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page