Winifreda contará con una sede del Mercado Artesanal de La Pampa: un paso histórico para el turismo y la cultura local
- Winifreda
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
En una jornada calificada como “histórica” por sus protagonistas, Winifreda dio un paso fundamental para fortalecer su identidad cultural y turística. La localidad, representada por su intendenta Adriana García, firmó un convenio para contar con una sede del Mercado Artesanal de La Pampa, un espacio que permitirá dar mayor visibilidad y oportunidades a los artesanos y artesanas de la región.

El anuncio se realizó en la localidad de 25 de Mayo, en el marco de un acto encabezado por el secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, donde se entregaron los 80 mapas turísticos que reflejan la identidad y el potencial de cada una de las localidades pampeanas. Allí también quedó inaugurada la nueva Oficina de Turismo de 25 de Mayo, un punto estratégico ubicado sobre la Ruta Nacional 151.
Una apuesta federal al turismo y la cultura
Echeveste destacó que la jornada marca el cierre de una etapa de gestión signada por la construcción de identidad y el desarrollo territorial:
“Hoy finalizamos la entrega de los 80 mapas turísticos, demostrando que cada localidad tiene un potencial por desarrollar. El Mercado Artesanal ahora sí será verdaderamente federal, convocando a artesanos y artesanas de toda la provincia, diversificando su producción y generando oportunidades para pueblos como 25 de Mayo y Winifreda”, subrayó.
El funcionario también remarcó la importancia de los ríos en la vida de las comunidades ribereñas y no dejó de lado un reclamo histórico:
“Estos pueblos muestran vitalidad gracias al río, pero también cargan con la tristeza de la lucha por el Atuel. Así como reclamamos por el agua junto al gobernador Sergio Ziliotto, también lo hacemos por el estado de las rutas, que afectan a la seguridad y a la economía regional. Es hora de que el Gobierno Nacional se haga cargo”, sentenció.
Winifreda suma una nueva vidriera cultural
Con la instalación de una sede del Mercado Artesanal, Winifreda dispondrá de un espacio donde los y las artesanas locales podrán exhibir, difundir y comercializar sus producciones. Este hecho representa una oportunidad para reforzar la identidad cultural del pueblo, atraer visitantes y articular con otras propuestas turísticas que se proyectan a nivel provincial.
La intendenta Adriana García celebró la firma del convenio y destacó que este tipo de políticas federales permiten descentralizar la cultura y generar oportunidades para las comunidades del interior.
La región Descubriendo el Colorado: identidad y desafíos
El evento reunió a intendentes e intendentas que integran la región Descubriendo el Colorado, conformada por Gobernador Duval, la Reserva Provincial Pichi Mahuida, 25 de Mayo, Villa Casa de Piedra y La Adela. Este corredor turístico busca posicionarse a nivel provincial y nacional como un destino que combina naturaleza, cultura e historia.

El anfitrión, Leonel Monsalve, intendente de 25 de Mayo, remarcó que la nueva oficina de turismo representa un paso fundamental para la localidad:
“Tenemos lugares únicos, buena gente, gastronomía y hospitalidad. Nos faltaba visibilidad, y hoy con el acompañamiento de Turismo de La Pampa damos un paso clave”, expresó, aunque también manifestó su preocupación por el estado de las rutas que “opacan lo logrado”.
Durante la jornada, se reconoció a Edith Fuentes, vecina que cedió gran parte de su terreno para la construcción de la oficina, y la celebración culminó con un espectáculo musical a cargo de Cristian Rolán.
Un horizonte de oportunidades
La llegada del Mercado Artesanal de La Pampa a Winifreda abre nuevas posibilidades de desarrollo económico, turístico y cultural, consolidando a la localidad como un punto estratégico en la provincia. Al mismo tiempo, el acto dejó en claro que los desafíos de infraestructura y conectividad siguen siendo una deuda pendiente que condiciona el crecimiento de toda la región.