top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Diputado del Frepam criticó el nuevo Procrear: “es más especulación y menos trabajo”

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 21 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

El diputado provincial Luis Solana (Frepam) consideró que el nuevo Procrear que impulsa el gobierno nacional "es más especulación inmobiliaria que verdadero empleo para la construcción" y pidió al gobernador Carlos Verna que sea el IPAV quien se haga cargo de su entrega en La Pampa.

"En la Pampa tenemos el OAFI que es un excelente programa con criterios de asignación muy superior a este nuevo PROCREAR, cuyos cambios tienen como argumento el de mejorar el sistema de la gestión kirchnerista. Pero inquietan las consecuencias que tendrán para la cadena de la construcción porque en momentos en que peligra el trabajo lo que hace es cimentar el negocio inmobiliario y reducir las posibilidades para las empresas constructoras chicas y el empleo para los trabajadores del sector", indicó.

"Preocupan las modificaciones que se han hecho de los criterios porque miles de familias pampeanas que esperaban poder acceder a su vivienda, hoy ven alejada esa posibilidad por las nuevas condiciones. Por eso pedimos al gobernador Carlos Verna que promueva o acuerde ante el gobierno nacional que la metodología de asignación de los próximos programas los haga el IPAV con criterios locales y que no sean solo los criterios de mercado, como la puntuación que se promueve ahora, que se tomarán desde Buenos Aires sin conocer el terreno ni las necesidades", expresó. Con esta consigna se va a presentar un proyecto en la Legislatura.

"Antes la entrega a los beneficiarios era por sorteo y apuntaba a la construcción de la casa propia y fortalecer el sector de la construcción y el empleo, ahora se cambió y serán para compra de vivienda nueva o usada, de hasta un millón y medio de pesos, y no admitirán la construcción sobre terreno propio", explicó Solana.

"Advertimos que esta nueva política fomenta el mercado inmobiliario y el negocio de los bancos privados, quitándole el protagonismo en el proceso de construcción a cada familia y dejando sin trabajo a profesionales, empresas locales y trabajadores", dijo.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page