Dictarán el taller “Más allá del currículum” para fortalecer la autonomía económica y la empleabilidad
- La Pampa

- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad junto a la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo invitan a participar del taller “Más Allá del Currículum: diseña tu plan de búsqueda y comunicación para la autonomía económica”, una propuesta gratuita y presencial que se desarrollará el jueves 13 de noviembre, de 8:30 a 12:00 horas, en el Auditorio de DAFAS, ubicado en Pellegrini 385, Santa Rosa.

El encuentro forma parte del programa de Mentorías para la incorporación al mundo laboral, y marca el cierre del ciclo 2025 de actividades orientadas a promover la empleabilidad y la independencia económica de mujeres y personas del colectivo de la diversidad.
La capacitación propone una mirada integral sobre el proceso de búsqueda laboral, más allá de la simple confección de un currículum. Durante la jornada se trabajarán herramientas estratégicas y personales para fortalecer el perfil profesional de las y los participantes, como el autoconocimiento, el análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades), el reconocimiento de competencias personales y del mercado laboral, la creación de CV de alto impacto, la preparación para entrevistas laborales, el uso de medios digitales y redes sociales, la imagen profesional, la construcción de redes de contacto y el acompañamiento psicoemocional durante el proceso de inserción laboral.
Desde la organización destacaron que se trata de un espacio pensado para personas mayores de 18 años interesadas en diseñar un plan personal de búsqueda de empleo y fortalecer sus habilidades de comunicación profesional. El taller, de cupo limitado, ofrece una oportunidad para repensar la manera en que cada persona se presenta ante el mundo del trabajo, potenciando su autonomía y confianza.
La inscripción se encuentra abierta a través del siguiente formulario
Para obtener más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 2954 320712.
Con esta actividad, las áreas provinciales reafirman su compromiso con la inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y la construcción de trayectorias profesionales sostenibles en La Pampa.






























