top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Detuvieron al autor intelectual de la estafa a un productor de Quemú

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 15 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

La investigación del caso está a cargo del fiscal general Armando Agüero. Buscan a otros involucrados en la defraudación por $600.000.

La Justicia local formalizó ayer la investigación contra un hombre de quien se sospecha fue el autor intelectual de una maniobra fraudulenta, con características dignas de un guion cinematográfico, que damnificó a un empresario de la localidad de Quemú Quemú por un monto que supera los 600.000 pesos. Al detenido, oriundo de Buenos Aires, le dieron 15 días de prisión preventiva. Los investigadores buscan aún a otras 15 personas involucradas en la maniobra.

La maniobra se consumó a través de la falsificación de firmas de un documento para retirar chequeras de un banco en Quemú. Dicho retiro lo hizo un cadete que se hizo de los documentos y regresó a Buenos Aires a dedo. Este fue el primer involucrado en caer preso, aunque se lo atrapó por una causa que nada tenía que ver con la estafa.

El pasado 30 de marzo un foráneo se presentó en el Banco Nación de Quemú Quemú con un papel donde supuestamente el titular de la firma quemuense “El Tatita” lo autorizaba a retirar de la entidad cinco chequeras. Quienes armaron la maniobra contaban con un dato clave para concretarla en ese momento: el empresario, Urbano Díaz de Vivar, no estaba en el país y no hubo posibilidad de chequear la veracidad de dicha autorización.

Con las chequeras en su poder, el hombre salió del banco y tras caminar algunas cuadras preguntó a un vecino hacia dónde quedaba la ruta, porque tenía que “hacer dedo hacia La Plata”. El rostro desconocido, y sobre todo la pregunta, intrigó al poblador quemuense que indicó el rumbo pero inmediatamente dio aviso a la Policía. Los uniformados de la localidad lo identificaron en la Ruta Provincial 1 y el desconocido tuvo suerte y alguien lo levantó.

Meses después el hombre cayó detenido por una causa que nada tenía que ver con la estafa. Se presentó en una comisaría de La Plata por una denuncia de violencia de género, donde le informaron que quedaría detenido por el hecho de Quemú.

Según estableció la investigación, el primer detenido de la causa, que ya recuperó la libertad, había cobrado unos 2 mil pesos para llevar las chequeras a quien diseñó la maniobra fraudulenta, que se consumó luego con la liberación de 15 cheques por un total de 619.000 pesos, que cobraron 15 personas distintas en el mismo número de entidades bancarias de Buenos Aires.

Formalización

Ayer por la mañana el fiscal general Armando Agüero solicitó la formalización de investigación contra Juan Daniel Staiano, a quien los investigadores apuntan como el autor intelectual de la estafa.

Agüero solicitó que Staiano permanezca detenido por el término de 90 días, para avanzar en la pesquisa y poder realizar ruedas de reconocimiento y pericias caligráficas.

A su turno, el juez de Control Heber Pregno hizo lugar a las medidas de prueba requeridas por la fiscalía, pero otorgó un plazo de 15 días de prisión preventiva para el principal imputado en la causa.

Según informó el fiscal general, con Staiano, el legajo ya suma 3 personas imputadas, pero resta aún establecer y demorar a las 15 personas que fueron a los distintos bancos bonaerenses a cobrar los cheques. Se trataría de empleados y amigos del autor intelectual de la estafa, que podrían ser identificados sin mayores inconvenientes con las cámaras de seguridad de cada una de las entidades bancarias.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page