top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La UNLPam inicia la Carrera de Medicina el 2 de febrero: un hecho histórico para la Educación y la Salud en La Pampa

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 12 minutos
  • 3 Min. de lectura

La espera terminó. El rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Oscar Daniel Alpa, confirmó este viernes que la carrera de Medicina comenzará a dictarse el próximo 2 de febrero de 2026 en la ciudad de Santa Rosa. Las inscripciones estarán abiertas del 15 al 19 de diciembre, marcando así el inicio formal de un proyecto largamente anhelado por la comunidad educativa y sanitaria provincial.

ree

El anuncio se realizó en una conferencia de prensa encabezada por Alpa, junto a la decana organizadora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Yamila Magiorano; la secretaria académica, Alejandra Maldini; la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger; y el subsecretario de Salud, Gustavo Vera. Todas las autoridades coincidieron en calificar el hecho como “histórico para la formación profesional en La Pampa”.



Una carrera abierta, sin cupos y con enfoque regional

La carrera será presencial, abierta y sin cupos, anunció Alpa, destacando que se trata de una propuesta formativa inclusiva y con una fuerte impronta pampeana.


El cursado se desarrollará en el Centro Universitario de Santa Rosa, ubicado sobre la Ruta Nacional 35, dentro de la Etapa 2 del edificio inaugurado hace dos años. Allí se habilitaron más de 400 metros cuadrados, con dos aulas totalmente equipadas para el inicio de las clases.


Vamos a comenzar allí mientras avanzamos con la parte edilicia de la nueva facultad. El proyecto completo ya está diseñado para ejecutarse por etapas, a medida que se cuente con los fondos necesarios para las obras, explicó el rector.


El plan de estudios prevé tres materias iniciales distribuidas en tres bimestres, con modalidad totalmente presencial. Además, no habrá examen de ingreso: los estudiantes deberán aprobar las asignaturas para avanzar, como en cualquier carrera universitaria.



Financiamiento garantizado y compromiso provincial

Alpa señaló que el primer año se cubrirá con fondos propios de la UNLPam destinados al área de salud, aunque destacó el acompañamiento permanente del Gobierno de La Pampa.


La ministra de Educación y el subsecretario de Salud expresaron que, más allá del financiamiento universitario, la Provincia garantizará todo lo necesario para que Medicina funcione y tenga continuidad, aseguró.


El respaldo provincial se traduce también en infraestructura: el terreno de más de 8.600 metros cuadrados, ubicado junto al Hospital René Favaloro, fue cedido por el Estado para la construcción de la nueva Facultad de Ciencias de la Salud, consolidando un polo sanitario y académico de referencia nacional.


Oscar Daniel Alpa - Rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam)
Oscar Daniel Alpa - Rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam)

Alta demanda y expectativa social

Consultado sobre la cantidad de ingresantes, Alpa anticipó que deberán esperar al cierre de las inscripciones, aunque reveló un dato contundente: De unas 800 preinscripciones para becas provinciales, 240 fueron para Medicina. Es un indicador fuerte del interés social que despierta esta carrera. Detrás vienen Veterinaria e Ingeniería Electromecánica, detalló.


Las becas provinciales para carreras estratégicas, que actualmente son de $300.000 actualizables, están destinadas a estudiantes del último año del secundario, con el fin de acompañar a quienes deben alquilar o trasladarse para estudiar.



“Un paso histórico para la provincia”

El rector remarcó la trascendencia de este lanzamiento: Sabemos que Medicina es una carrera exigente. Conseguimos docentes de primer nivel nacional y la calidad será un eje central. Pero también sabemos que hay familias enteras esperando este inicio. Varios chicos se inscribieron en Enfermería mientras aguardaban que abriera Medicina, contó.


Finalmente, Alpa sintetizó el espíritu del proyecto: Es un paso histórico para La Pampa y para nuestra Universidad. La carrera tiene garantizada su continuidad y está pensada para quedarse.



Un sueño hecho realidad

Con el inicio de Medicina, la UNLPam ingresa a una nueva etapa de su historia institucional, ampliando su oferta académica y fortaleciendo su vínculo con el sistema de salud público provincial. La decisión no solo permitirá formar profesionales comprometidos con la realidad regional, sino que también evitará el desarraigo de cientos de jóvenes pampeanos que, hasta ahora, debían trasladarse a otras provincias para estudiar.


El 2 de febrero no será solo el comienzo de un ciclo lectivo: será el inicio de una nueva era para la educación y la salud en La Pampa, donde la formación, la investigación y el servicio a la comunidad convergen para construir un futuro más justo, equitativo y profesional.


Fuente INFOPICO
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page