Bullrich ahora acusa a Tierno de 'poner en peligro la seguridad del presidente'
- La Pampa

- 21 oct 2017
- 3 Min. de lectura
La ministra de Seguridad de la Nación respondió mediante una nota los duros cuestionamientos del funcionario pampeano, a partir de la polémica por la seguridad de la comitiva presidencial durante su visita a Santa Rosa. Otra dura respuesta de Tierno.

Bullrich envió una carta a modo de respuesta, luego de que Tierno respondiera en duros términos las acusaciones de la funcionaria nacional que habló de una “emboscada” del Gobierno provincial cuando Macri fue recibido a huevazos en la capital pampeana.
La ministra asegura que dos testimoniales que recibió el juez federal Facundo Cubas -del teniente coronel, Darío Gomar y el oficial de la Policía Federal, Gabriel Alejandro Mingiaca- se revelan “graves irregularidades que se produjeron en el operativo de seguridad”.
Según Bullrich, esas irreguladores fueron “no sólo en el incumplimiento” de las tareas asumidas por el ministerio pampeano y la Policía provincial, sino también en la “intromisión personal” de Tierno en el operativo “dando órdenes al personal policial modificando el recorrido que había sido acordado y previamente verificado, situación que puso en peligro la seguridad del presidente”.
“No es mi estilo, pero si le sirve, busque justificarse frente al pueblo de La Pampa pretendiendo minimizar la situación vinculándola con la política o con un tema de campaña; pero como responsables del área de seguridad -usted en la Provincia y yo en la Nación-, ambos sabemos que la situación vivida por la comitiva presidencial era evitable si ustedes hubieran cumplido con el compromiso asumido”, siguió reprochando Bullrich.
“Si por los motivos que fueran la provincia de La Pampa no quería participar en el operativo de seguridad de la comitiva presidencial, o si no estaban en condiciones de hacerlo, simplemente lo hubieran manifestado oportunamente /y) la Casa Militar y este Ministerio de Seguridad de la Nación hubieran adoptado otras medidas”, cerró.

Dura respuesta
Tierno por su parte volvió a responderle a Bullrich. En una nota difundida a través del Boletín de Prensa de Casa de Gobierno, el ministro dijo que el Gobierno pampeano “expresó su voluntad de participar del operativo de seguridad para la visita del señor presidente”.
Y que además fue el representante de Casa Militar quien pidió la colaboración de la Policía pampeana para “agilizar el tránsito” efectuando “cortes móviles en esquinas y semáforos, y teniendo personal en reserva en inmediaciones del lugar donde se llevara a cabo el evento”.
“Cada una de esas tareas fueron cumplidas con total regularidad, contrariamente a lo expresado por el enviado de Casa Militar, quien mencionó que “había hecho “bajar” al GEOF -Grupo Especial de Operaciones Federales-, a Gendarmería y solicitado refuerzos a Policía Federal Argentina” para tal operativo, con el típico menosprecio de los que se creen importantes frente al “interior del país””.
“Respecto a la supuesta intromisión, lo que se hizo fue recomendar caminos alternativos -frente a múltiples testigos-, quien personalmente fue a constatarlos subiéndose a una moto -sin casco- para su evaluación”, afregó Tierno.
“También en la nota habla usted de poner en peligro la seguridad de la persona que reviste la investidura presidencial, debería saber que la caravana que lo trasladaba decidió realizar más de 100 metros en contramano en pleno centro de Santa Rosa, a toda velocidad, en horario de salida escolar y con una Escuela a escasa distancia del lugar. Decisión tomada por los responsables sin previo aviso, poniendo en riesgo a la ciudadanía y particularmente a los niños que salían de esa institución (9 de Julio, Villegas y González), siendo esto tan importante como la de cualquier ciudadano de nuestro país”, se quejó Tierno, quien reprochó que al responsable de Casa Militar “le debe interesar la seguridad del presidente, pero nunca en detrimento del resto de la ciudadanía, tal como se dio en el recorrido por la capital pampeana”.
Además, el ministro le enrrostró a Bullrich que en la nota que la funcionaria le envió “queda revelada la presión sobre operadores judiciales de la justicia pampeana y federal”.
“Usted me recomienda leer un expediente judicial. Le informo que yo no irrumpo en la Justicia, en un proceso del que no soy parte, utilizando un cargo político, y menos aún para orientar o presionar la decisión del Poder Judicial”, insistió.






























