top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Nación dice que el acuerdo con la UE hará crecer un 39% las ventas pampeanas

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 11 jul 2019
  • 1 Min. de lectura

El Gobierno nacional busca el acompañamiento de las provincias para rubricar el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Para eso promociona los eventuales beneficios que traería a las economías regionales. Según el Ministerio de la Producción que comanda Dante Sica, las ventas de La Pampa -alimentos, bebidas, agricultura y ganadería- al bloque europeo aumentarían un 39%.

Según trascendió, la idea del presidente Mauricio Macri es tener preparado el texto completo para que a partir del 10 de diciembre, con el Congreso renovado, sea respaldado por los legisladores que responden a los gobernadores, en su mayoría reelectos.

Las estimaciones oficiales indican que el acuerdo impactará positivamente en todas las provincias del país aunque resalta que los principales aumentos se darían en San Juan (83%), la Rioja (71%), Santiago del Estero (51%), San Luis (48%), Misiones (46%) La Pampa (39%), Tierra del Fuego (24%) Entre Ríos (27%), Salta (25%) y Santa Cruz (18%).

El tema será tratado hoy entre Sica y los 24 ministros de la Producción de las provincias, que fueron convocados para escuchar los detalles del acuerdo. Allí el ministro y el canciller Faurie les detallarán los potenciales beneficios que tendrán las economías regionales una vez puesto en marcha el entendimiento comercial con Europa. Les mostrarán números que entusiasman, con crecimientos futuros que impactarían en picos del 83% de aumentos en relación con las exportaciones actuales.

fuente Diario Textual

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page