top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Aumentan los casos de Encefalitis Equina en La Pampa: 41 Confirmados

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 27 ene 2024
  • 1 Min. de lectura

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó recientemente sobre dos nuevos casos de encefalitis equina en la provincia de La Pampa. Según fuentes oficiales citadas por Diario Textual, los caballos afectados fueron detectados en Toay y Villa Mirasol, sumando así un total de 41 casos confirmados en la región.

ree

En el caso de Toay, este es el primer registro de la enfermedad en la zona, aunque por el momento no se han reportado casos en Santa Rosa, la capital provincial. La mayoría de los brotes anteriores, que ya han sido controlados, se concentraron en el norte y noreste de La Pampa, abarcando áreas como Winifreda, Mauricio Mayer, Lonquimay, Relmo, General Pico (incluso en zonas periurbanas), Trenel, Larroudé, Villa Mirasol, Colonia Barón, Trilí y Quemú Quemú, entre otros.


Además, se han registrado casos en localidades más al sur, como General Acha, 25 de Mayo, La Adela y Doblas. La Encefalomielitis Equina del Oeste es una enfermedad viral transmitida de las aves a los mosquitos, y estos últimos pueden infectar a los equinos y a los seres humanos a través de su picadura, convirtiéndola en una zoonosis. Sin embargo, no se transmite entre humanos ni de equinos a personas.


Se destaca la importancia de tomar medidas preventivas, especialmente para evitar la picadura de mosquitos que puedan estar infectados con el virus, siendo esta la principal medida de protección para los seres humanos.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page