top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

El costo de criar un hijo superó los $540 mil en agosto, según el INDEC

  • Foto del escritor: Nacionales
    Nacionales
  • 16 sept
  • 2 Min. de lectura

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este martes la actualización de la canasta de crianza, que mide los costos de bienes, servicios y cuidados necesarios para niños y niñas de 0 a 12 años. Durante agosto, los hogares necesitaron entre $432.161 y $542.183 mensuales para cubrir los gastos de un hijo, dependiendo de su edad.

ree

La canasta, que se lanzó en marzo de 2024, contempla tanto el valor de los bienes y servicios básicos (alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y salud) como los costos del cuidado, calculados según la categoría de “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen de Trabajo de Casas Particulares.



Cuánto cuesta criar según la edad

  • Primera infancia (0 a 1 año): el costo total fue de $432.161, de los cuales $131.480 correspondieron a bienes y servicios, y $300.681 al cuidado. Esto representó un aumento del 17,7% interanual y del 0,9% mensual.

  • Niños de 1 a 3 años: la canasta trepó a $513.406, con $169.771 destinados a bienes y servicios, y $343.635 al cuidado. La variación fue de 17,9% interanual y 0,9% mensual.

  • Niños de 4 a 5 años: el costo total se ubicó en $430.996, dividido en $216.224 por bienes y servicios y $214.772 por cuidados. En este caso, la suba fue de 19,3% interanual y 0,9% mensual.

  • Niños de 6 a 12 años: es la franja con mayor costo de crianza, con un total de $542.183. De esa cifra, $268.227 fueron en bienes y servicios y $273.956 en cuidados. Implicó un aumento de 19,2% interanual y 0,9% mensual.



Por debajo de la inflación

Si bien los montos son elevados y marcan el peso económico que implica criar a un hijo en Argentina, el informe del INDEC señala que el incremento mensual de la canasta de crianza (0,9%) se ubicó por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que fue del 1,9%.



Un termómetro del costo familiar

La canasta de crianza se ha convertido en una referencia clave para dimensionar las necesidades económicas de los hogares con niños. Permite medir no solo el gasto material, sino también el valor del tiempo y las tareas de cuidado, reconociendo su impacto en la economía familiar.


Con estos valores, el INDEC busca ofrecer una herramienta que refleje con mayor precisión las demandas reales de la crianza en la Argentina actual, un indicador que no solo interesa a los padres y madres, sino también a los responsables de diseñar políticas públicas destinadas a la niñez.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page