top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
ceferino.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

El Gobierno pampeano firmó convenios habitacionales con 28 municipios por $280 millones

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 8 horas
  • 3 Min. de lectura

El pasado miércoles 10 de septiembre, el Gobierno de La Pampa consolidó una nueva acción en materia de política habitacional con la firma de convenios con 28 municipios y Comisiones de Fomento, por un monto total de 280 millones de pesos. La ceremonia se realizó en el Auditorio Ana Fiscella de la sede central del IPAV en Santa Rosa y fue encabezada por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), Érica Riboyra.

ree

Los fondos serán destinados a financiar mejoras, refacciones, ampliaciones o recuperación de viviendas ya existentes, además de la provisión de servicios básicos de infraestructura en cada localidad beneficiada.



“Un Estado presente frente a un contexto adverso”

Durante el acto, Fernández destacó la conducción del gobernador Sergio Ziliotto y la decisión política de sostener políticas activas en un escenario nacional de recortes.

“En esto tenemos que poner en valor al Gobernador, porque no son hechos aislados. Aquí en el IPAV son soluciones habitacionales, son viviendas, en un marco de quita de recursos y derechos por parte del Gobierno nacional”, expresó el ministro.

El funcionario resaltó que estas medidas forman parte de una estrategia integral que atraviesa toda la administración provincial:

“Hoy son soluciones habitacionales, pero también está el programa de renovación del Parque Automotor, el apoyo a productores desde el Ministerio de la Producción, los programas sociales del Ministerio de Desarrollo Social, el RAFE, el Cumelén, las políticas del Banco de La Pampa para activar el consumo, y la asistencia a los sectores castigados por la falta de agua”.

En ese marco, planteó la diferencia de modelo entre Nación y Provincia:

“Mientras el Gobierno nacional corta posibilidades a la gente, en La Pampa sostenemos un Estado presente, que trabaja en función de todos”.


Consenso en torno a la política habitacional

Por su parte, la presidenta del IPAV, Érica Riboyra, subrayó que la política de vivienda se sostiene gracias al consenso de toda la dirigencia:

“Todos estamos de acuerdo en la necesidad de seguir construyendo viviendas. Estas soluciones habitacionales son un paso más hacia ese objetivo común, más allá del partido político al que se represente”.

La funcionaria recordó que el programa se implementa a través de la Ley de Descentralización, que garantiza la llegada de recursos a cada rincón de la provincia:

“Es una herramienta que marca la presencia del Estado con una mirada federal. El IPAV es el brazo ejecutor que se encarga de que los fondos lleguen a los municipios y de ahí a las familias que más lo necesitan”.


Localidades beneficiadas

Las 28 localidades y Comisiones de Fomento que recibieron fondos para soluciones habitacionales son: Abramo, Ataliva Roca, Bernasconi, Catriló, Colonia Barón, Colonia Santa María, Colonia Santa Teresa, Hilario Lagos, Cuchillo Có, Doblas, General Manuel Campos, General San Martín, Guatraché, Jacinto Arauz, La Adela, Maisonnave, Miguel Riglos, Quehué, Quemú Quemú, Rolón, Toay, Anchorena, Unanue, Uriburu, Villa Mirasol, General Acha, Alpachiri y Lonquimay.



Una inversión que impacta directamente en la calidad de vida

La inversión provincial de 280 millones de pesos refuerza la decisión política de sostener un Estado cercano a la ciudadanía, capaz de brindar respuestas concretas en materia habitacional y de servicios básicos. Para las familias beneficiadas, estas soluciones representan la posibilidad de mejorar su calidad de vida y fortalecer el arraigo en cada comunidad.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
wini wine fest 2025.jpg
bottom of page