top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

El Gobierno provincial destinó 100 millones de pesos para fortalecer el manejo sustentable del bosque pampeano

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

En el marco de la Ley Nacional de Bosques N° 26.331 y con el objetivo de garantizar la conservación y producción sustentable del ecosistema pampeano, el Ministerio de la Producción de La Pampa, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, entregó Aportes No Reembolsables (APN) por un total de 100 millones de pesos a diez productores de la provincia.

ree

La convocatoria corresponde al año 2023 y reafirma una política que se viene implementando de manera sostenida. Durante el acto, estuvo presente la ministra de la Producción, Fernanda González, quien subrayó que este tipo de intervenciones apuntan a “un manejo planificado del bosque, que garantice su conservación y, al mismo tiempo, potencie la producción sustentable”. Según la funcionaria, los resultados alcanzados en los últimos años respaldan la continuidad de esta estrategia a través de los Planes de Manejo Plurianuales.



Resultados palpables en el campo pampeano

El director general de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, explicó que durante la entrega no solo se detallaron los requisitos y compromisos de rendición de cuentas, sino que también se compartieron experiencias de los propios productores. “Muchos expresaron cómo la implementación de estos planes cambió diametralmente la recepción de sus campos, mejorando la aptitud ganadera y permitiendo concretar nuevos aprovechamientos productivos”, señaló.


Bonnemezón remarcó que la finalidad de los aportes es clara: abrir el bosque de manera controlada, generar intervenciones que lo hagan más productivo y, al mismo tiempo, asegurar su preservación a futuro. Asimismo, destacó que algunos beneficiarios accedieron a este financiamiento por primera vez, mientras que otros ya lo recibieron en distintas oportunidades, consolidando un proceso de mejora continua.



Un compromiso que trasciende lo estatal

El funcionario también resaltó un dato significativo: varios productores decidieron ampliar con recursos propios las inversiones iniciales, lo que demuestra la confianza en la eficacia de las intervenciones. “Esto nos confirma que las tareas están dando resultados concretos y sostenibles en el tiempo”, aseguró.



Una política que fortalece producción y ambiente

La entrega de estos 100 millones de pesos no solo representa un apoyo económico directo, sino también una apuesta estratégica a largo plazo. El bosque pampeano, que forma parte de la identidad productiva y ambiental de la provincia, se encuentra hoy en el centro de políticas que buscan equilibrar la producción ganadera y forestal con la preservación de la biodiversidad.


Quienes requieran más información sobre esta línea de trabajo pueden dirigirse a la Dirección General de Recursos Naturales llamando a los teléfonos 2954-292468 / 455384.


Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page