Javier Milei ficha al “Colo” Santilli para el Interior en una reconfiguración del gabinete
- Axel Juncos

 - hace 1 día
 - 5 Min. de lectura
 
La convulsa interna en la Casa Rosada tras la renuncia del jefe de Gabinete Guillermo Francos y del ministro del Interior Lisandro Catalán desembocó este domingo en una sorpresa: el presidente Javier Milei anunció que el diputado y ex vicejefe porteño Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior.

El nombramiento llegó a través de la cuenta de X del mandatario, acompañado por una foto del mandatario con el dirigente del PRO: “Tenemos ministro del Interior. Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”, escribió Milei. A las pocas horas, el flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni confirmó que el lunes a las 9.30 convocaría a una reunión de gabinete y calificó la designación como “una gran elección” para profundizar las reformas.
El triunfo de Santilli y su llegada al libertarismo
Santilli viene de ganar, por un margen estrecho, las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires encabezando la lista de La Libertad Avanza (LLA). La alianza libertaria había quedado rezagada en las primarias de septiembre, pero su campaña en la provincia logró revertir el resultado.
Según resumió el portal Bragado Informa, el “Colo” es un dirigente con amplio recorrido en la política nacional y en el PRO –el partido fundado por Mauricio Macri– y fue uno de los primeros cuadros amarillos que tendió puentes con los libertarios después de la victoria de Milei en 2023. Para integrarse al gabinete, Santilli dejará la banca de diputado para la que acababa de ser reelecto.
El mensaje del flamante ministro: reformismo y pragmatismo
Apenas conocida su designación, Santilli se presentó en la Quinta de Olivos para encontrarse con Milei y ofrecer su primera definición ante la prensa. “Vengo a hablar con el Presidente. Voy a charlar con él y voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr las reformas que nos comprometimos. Son reformas muy importantes para la Argentina y es el trabajo que tenemos que llevar adelante”, declaró el ex vicealcalde porteño. Reconoció que el llamado presidencial lo sorprendió gratamente y subrayó que la alianza con LLA permitió ganar una elección “muy difícil” en Buenos Aires.
El nombramiento fue leído como un gesto de amplitud hacia el PRO, debido a la buena relación de Santilli con la mayoría de los gobernadores y su tradición de diálogo. Voceros del PRO aseguraron a Infobae que el dirigente mantiene estrechos vínculos con Karina Milei y conoce desde hace años al asesor presidencial Santiago Caputo.
Apoyo y recelos en el oficialismo
La designación de Santilli contó con el respaldo inmediato del círculo íntimo de Milei. El influyente asesor Santiago Caputo, miembro del llamado “triángulo de hierro” junto a Milei y su hermana Karina, publicó en X que se trataba de un “gran reconocimiento a un tipo que apoyó desde el día uno de manera incondicional el liderazgo del Presidente y que puso el hombro para dar vuelta una elección histórica en la provincia de Buenos Aires”.
Caputo, encargado de la estrategia comunicacional libertaria, mantendrá su rol como asesor y no asumirá un ministerio, pese a los rumores que lo ubicaban al frente del Interior. El diario El Independiente recordó que el consultor se hizo cargo de la “campaña bonaerense” y que integra el triángulo de hierro junto a Karina y Milei.
El propio Adorni, quien reemplazó a Francos en la jefatura de Gabinete, valoró la incorporación del “Colo” y comunicó que la prioridad del nuevo equipo es avanzar en las reformas estructurales. También el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem enviaron mensajes de felicitación en redes sociales, destacando la capacidad de Santilli para tender puentes con gobernadores y legisladores.
La mirada crítica de Mauricio Macri
No todos celebraron el enroque en la Casa Rosada. El ex presidente Mauricio Macri, que se reunió con Milei en la residencia de Olivos la noche anterior, lamentó la salida de Guillermo Francos y cuestionó la designación del ex vocero Manuel Adorni.
“La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos y prepararse para esta segunda etapa, pero no logramos ponernos de acuerdo”, escribió Macri en sus redes. Para el líder del PRO, la jefatura de Gabinete debía recaer en alguien con más experiencia; incluso sugirió el nombre de Horacio Marín, titular de YPF. Macri consideró que la salida de Francos, un hombre de diálogo, y su reemplazo por un vocero sin trayectoria política “no parece ser una buena noticia”.
Cruce con Axel Kicillof
Horas antes de su designación, Santilli había defendido la decisión del Gobierno de no invitar al gobernador bonaerense Axel Kicillof a una cumbre de gobernadores en Casa Rosada. El diputado electo acusó al mandatario provincial de tener un “doble discurso” porque pide diálogo pero votó en contra de las principales iniciativas del oficialismo: boleta única, Pacto de Mayo, leyes de reincidencia y de lucha contra la mafia.
“Me aturde el doble discurso de Kicillof… ¿Dónde está, por qué tiene ese doble discurso?”, lanzó Santilli. Esos dichos muestran que el futuro ministro del Interior se alineará con la estrategia confrontativa de LLA frente al peronismo bonaerense.
Un gabinete en construcción
La llegada de Santilli se produce tras una semana de fuertes tensiones en la cúpula libertaria. El viernes, mientras Milei cenaba con Macri, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro del Interior Lisandro Catalán presentaron sus renuncias. En su carta, Francos explicó que dejaba el cargo para que el Presidente pudiera afrontar “sin condicionamientos” la etapa posterior a las elecciones de octubre. Catalán agradeció la confianza y anunció que seguiría apoyando la gestión y las “ideas de la libertad”.
Con Francos fuera, Manuel Adorni asumió la jefatura de Gabinete y Pablo Quirno fue nombrado canciller tras la renuncia de Gerardo Werthein en la Cancillería. La Justicia y Defensa también sufrirán cambios: Mariano Cúneo Libarona dejará su ministerio y podría ser reemplazado por Sebastián Amerio, mientras que el actual ministro de Defensa, Luis Petri, dejará su cargo para asumir como diputado, con el nombre del brigadier Xavier Isaac como posible sucesor (la prensa también menciona a Guillermo Montenegro y Luciana Carrasco como alternativas). Patricia Bullrich, electa senadora, abandonará Seguridad; su viceministra Alejandra Monteoliva es candidata natural para reemplazarla. Estas negociaciones, aún en desarrollo, muestran que la designación de Santilli es la primera ficha de un ajedrez más amplio que busca preparar al Gobierno para la segunda mitad del mandato.
Un signo de la nueva etapa
El ascenso de Diego Santilli al Ministerio del Interior marca el inicio de una segunda etapa en la administración de Javier Milei. Con la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO afianzándose en el Congreso, el Gobierno busca consolidar mayoría para aprobar un paquete de reformas que incluyen desregulaciones económicas, cambios en el sistema electoral y una nueva ley de coparticipación. La presencia de un dirigente con experiencia territorial y vocación dialoguista podría facilitar las negociaciones con los gobernadores, mientras el “triángulo de hierro” de Milei, Karina Milei y Santiago Caputo mantiene el control estratégico desde las sombras. La pelea política en Buenos Aires y las críticas de Macri anticipan que esta nueva etapa estará marcada por la tensión entre la apertura al PRO y la presión libertaria por profundizar las reformas.






























