top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

La Pampa anuncia un aumento salarial del 4,04% para empleados públicos en julio

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 15 jul
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno provincial destacó que, pese a la crisis económica nacional y la quita de recursos, los salarios pampeanos siguen creciendo por encima de la inflación.

ree

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de La Pampa informó que, como consecuencia de los últimos datos publicados por el INDEC, los salarios de los empleados públicos provinciales se incrementarán un 4,04% en julio. Esta suba se aplica en función del índice de inflación registrado en la Región Pampeana durante junio, que fue del 1,3%, y se oficializó a través de un nuevo Decreto Provincial.


La medida se inscribe dentro del esquema de actualizaciones salariales mensuales que busca resguardar el poder adquisitivo de los trabajadores del Estado frente al aumento de los precios. En ese marco, el Gobierno provincial confirmó que la inflación acumulada en el primer semestre del año fue del 15,0%, mientras que los salarios públicos crecieron un 30,0% en el mismo período. Esto significa una recuperación del 13,1% en términos reales.


Recuperación salarial y compromiso sostenido

Desde el Ejecutivo pampeano subrayaron que la medida responde a un compromiso sostenido con la defensa del poder adquisitivo de las y los trabajadores, aún en un contexto nacional marcado por la retracción económica, el ajuste fiscal y la reducción de recursos coparticipables.


“La Provincia continúa ejecutando un proceso de recuperación real de los salarios por encima del índice de inflación”, afirmaron desde el Ministerio, y remarcaron que la totalidad de los salarios públicos pampeanos se mantienen por encima de la línea de pobreza, según los valores publicados por el INDEC.


Contexto de tensión económica

Este anuncio se produce en un escenario de fuerte tensión fiscal a nivel nacional, donde las provincias deben afrontar la gestión de sus recursos con creciente autonomía, frente a los recortes de transferencias por parte del Gobierno nacional. Pese a ello, La Pampa ratificó su política de priorizar los ingresos de sus trabajadores, apostando a la estabilidad social, el consumo interno y la dinamización de la economía local.


Con esta nueva actualización, el Gobierno de La Pampa se posiciona nuevamente entre las jurisdicciones con políticas activas de protección del salario, en un momento en que muchos sectores enfrentan congelamientos o recortes.


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page