top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Nuevo aumento para empleadas domésticas: habrá subas en noviembre y diciembre, más un bono de $14.000

  • Foto del escritor: Nacionales
    Nacionales
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) acordó un nuevo incremento salarial para el último bimestre del año, que incluye una suba total del 2,7% repartida entre noviembre y diciembre, además del pago de un bono no remunerativo de $14.000 durante tres meses consecutivos.

ree

El aumento, que está a la espera de la firma definitiva de las partes y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, fue el resultado de una negociación compleja que puso sobre la mesa distintas propuestas entre representantes del Estado y de los trabajadores.



Cómo se aplica el incremento

La suba será escalonada y acumulativa:

  • Noviembre: 1,4%

  • Diciembre: 1,3%


Esta actualización se suma a la última recomposición del 6,5%, aplicada entre julio y septiembre, y deja sin cambios al mes de octubre.


Además, el acuerdo incorpora el pago de una suma fija no remunerativa de $14.000 en los meses de noviembre, diciembre y enero, destinada a las trabajadoras con más de 16 horas semanales.



Negociaciones tensas: cómo se llegó al acuerdo

Las conversaciones no estuvieron exentas de fricciones. La propuesta inicial del Gobierno era de un 1,3% para noviembre y 1,2% para diciembre. En respuesta, los representantes del sector trabajador pidieron elevar el aumento de noviembre al 1,5%, manteniendo diciembre en 1,2%.


Ante la negativa inicial del Estado a esa contraoferta, se planteó como alternativa el bono adicional de $14.000 por mes, lo que destrabó finalmente la discusión y permitió cerrar el aumento del 2,7% total para los dos últimos meses del año, junto al beneficio adicional para los casos de mayor carga horaria.



¿Cuánto se cobrará en noviembre y diciembre?

Los nuevos valores para la categoría más demandada, el personal de tareas generales, quedarían así:


Noviembre:

  • Con retiro:

    • $3.096 por hora

    • $380.000 mensuales aproximadamente

  • Sin retiro ("con cama"):

    • $3.340,10 por hora

    • $422.315 mensuales


Diciembre:

  • Con retiro:

    • $3.136 por hora

    • $384.722 mensuales

  • Sin retiro:

    • $3.383,50 por hora

    • $427.805 mensuales



Un alivio parcial y más discusiones por venir

Aunque los montos aún son provisorios hasta que se formalice el acta, el nuevo esquema representa una leve recomposición salarial tras meses de reclamos por parte del sector, que veían cómo sus ingresos quedaban rezagados frente al avance de la inflación.


Sin embargo, tanto empleadas como representantes gremiales sostienen que aún falta un ajuste más profundo para alcanzar una verdadera equiparación con el costo de vida, por lo que se espera que en los primeros meses de 2026 se reanuden las discusiones salariales.


Fuente NA
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page