La Pampa desembarca en la Feria Internacional de Turismo de América Latina
- La Pampa
- 26 sept
- 2 Min. de lectura
La Secretaría de Turismo de La Pampa se prepara para tener un rol protagónico en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el encuentro más importante del sector, que se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires.

Con un stand que combinará arte, identidad cultural y anuncios estratégicos de gestión, la provincia presentará una agenda cargada de propuestas que buscan posicionarla como un destino innovador, inclusivo y con proyección internacional.
Fines de semana con sello pampeano: música en vivo
Los días destinados al público general estarán impregnados de la autenticidad pampeana.
Sábado 27 – 19:45 hs: la banda santarroseña Questo Quelotro llevará su fusión de rock, funk y hip-hop para cerrar la jornada con energía arrolladora. Con dos discos de estudio y un estilo potente, prometen una presentación inolvidable.
Domingo 28 – 18:30 hs: la voz femenina de Laura Gómez Weizz será la gran protagonista. Tras conquistar escenarios nacionales que la llevaron al mítico Cosquín 2025, la artista compartirá la fuerza de la música popular pampeana, invitando al público a vivir la emoción cultural de la provincia.
Lunes de gestión, cultura y conectividad
La jornada del lunes 29 tendrá un perfil institucional y estratégico, reflejando el dinamismo del turismo pampeano en materia de inclusión, regulaciones y conectividad:
11:00 hs: Firma del Convenio Marco Regulatorio con FAEVYT, un paso clave para fortalecer la calidad y profesionalidad del sector turístico provincial.
12:00 hs: Encuentro entre el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, y Sergio Castro, secretario de Extensión de la Universidad Nacional del Delta, para consolidar el producto turístico “Alemanes del Volga”, una propuesta identitaria que potencia al Sureste pampeano como destino cultural único.
13:00 hs: Charla “En el medio del Todo” a cargo del especialista en biodiversidad y paleobiología Marcos Cenizo, quien pondrá en valor el vasto patrimonio natural de La Pampa.
14:30 hs: Firma de un Convenio de Cooperación Mutua con la Cámara de Comercio LGBTQ Argentina (CCGLAR), reafirmando el compromiso con la diversidad y la inclusión en la oferta turística.
16:00 hs: Presentación oficial del regreso de los vuelos a General Pico, una ruta aérea que vuelve tras más de diez años de inactividad, gracias a la articulación del Gobierno provincial, el municipio piquense y el sector privado. Este hito abre una conexión directa con Aeroparque y representa un motor para la economía del norte pampeano.
Una provincia que se proyecta al futuro
La participación de La Pampa en FIT 2025 no solo busca atraer visitantes, sino también consolidar la identidad provincial en el mapa turístico nacional e internacional, mostrando su potencial en naturaleza, patrimonio cultural y conectividad.
El gobernador Sergio Ziliotto y el equipo de la Secretaría de Turismo remarcan que esta presencia es una clara muestra del compromiso con la innovación, el crecimiento estratégico y la construcción de un turismo inclusivo y sostenible.
Con una agenda que mezcla cultura, gestión y desarrollo, La Pampa se presentará en la FIT 2025 como un destino imperdible, vibrante y completamente original.