top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Protesta en Santa Rosa por el hallazgo de los cuerpos de Brenda, Morena y Lara: un triple femicidio que conmociona al país

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 24 sept
  • 2 Min. de lectura

Organizaciones de género, entidades universitarias y mujeres autoconvocadas realizaron este lunes una manifestación sobre las escalinatas de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) para repudiar el brutal asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi (20 años) y Lara Gutiérrez (15 años), cuyas desapariciones se denunciaron el viernes en el partido bonaerense de La Matanza. En las primeras horas del lunes, sus cuerpos fueron hallados dentro de una vivienda de Florencio Varela.

ree

Una convocatoria cargada de dolor y reclamo

La convocatoria local se realizó desde las 18:00 frente al edificio de la UNLPam, impulsada por el Programa de Género de la UNLPam, la Comisión de Género del Observatorio de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, y por mujeres autoconvocadas.


La movilización respondió al fuerte impacto que generó este femicidio múltiple, y al reclamo federal que se multiplicó en distintas ciudades del país.

Durante la concentración, la referente del Programa de Género, Mónica Molina, expresó:

“Es un triple femicidio que, además de que sabemos que en Argentina lamentablemente asesinan mujeres cada 35 horas, en este caso tiene unas connotaciones gravísimas”.“Tiene muchas aristas vinculadas con cuestiones que hemos denunciado muchas veces: el narcotráfico, las redes de prostitución”.

Para Molina, este hecho expone con crudeza la ineficiencia en la implementación efectiva de políticas de género, afirmando que “falta la implementación efectiva de las políticas, las acciones que prevengan, que erradiquen y que asistan a las mujeres víctimas de violencia. Se ve el desfinanciamiento, se ve la falta de visibilidad de las distintas violencias de las que somos objeto las mujeres”.


Por su parte, Paula Rodríguez, de la Comisión de Género y Disidencias del Observatorio de Derechos Humanos, enfatizó tres rasgos comunes en estos casos:


  1. Las víctimas eran jóvenes (dos de 20 años, una de 15).

  2. Se encontraban en situación de vulnerabilidad, situación de pobreza, en zonas marginadas.

  3. Son víctimas de la violencia patriarcal estructural.


Rodríguez añadió:

“Creemos que hoy más que nunca es necesaria la exigencia hacia el Estado argentino en todos sus niveles… la violencia contra las mujeres es una realidad que nos está matando”.


Pronunciamiento del Gobierno de La Pampa

A través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, el gobierno provincial emitió un comunicado de “más enérgico repudio” frente al triple femicidio. En dicho pronunciamiento, el Estado pampeano señaló que la violencia de género “es un problema grave de derechos humanos que debe ser abordada en forma integral y sostenida”.


Además, expresó preocupación por la creciente crueldad en los actos de agresión contra mujeres, y anunció un compromiso reforzado con la “batalla cultural” que permita erradicar la violencia de género y promover una sociedad más justa e igualitaria. El comunicado instó a los medios de comunicación a ejercer un tratamiento responsable y respetuoso, con perspectiva de género y cuidado respecto de las víctimas y sus familias.


El pronunciamiento concluye con una reflexión contundente: “La violencia de género es un problema estructural que requiere la responsabilidad de toda la sociedad”.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
publicidadtorneo1.jpg
bottom of page