top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Winifreda se presentó en la Feria Internacional de Turismo 2025 y mostró su potencial como destino emergente

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 1 oct
  • 2 Min. de lectura

El Municipio de Winifreda participó de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el evento más importante del sector turístico en la región, que se llevó a cabo del 27 al 30 de septiembre en La Rural de Buenos Aires.

ree

La presencia de la localidad en esta prestigiosa feria representó una valiosa oportunidad para difundir su oferta turística, cultural e histórica, al tiempo que permitió generar vínculos estratégicos con profesionales, organismos nacionales e internacionales y el sector privado.



Desde el Área de Turismo de la Municipalidad de Winifreda expresaron:

“Seguimos trabajando en la consolidación de Winifreda como un destino turístico sostenible, potenciando sus atractivos y reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo local”.


La Pampa, protagonista en FIT 2025

La participación de Winifreda se dio en el marco del stand de La Pampa, que fue uno de los grandes protagonistas de la feria, con una agenda intensa que combinó presentaciones artísticas, anuncios de gestión y nuevas alianzas estratégicas.


Durante las cuatro jornadas, miles de personas se acercaron a conocer la diversidad de propuestas turísticas de la provincia, desde experiencias en la naturaleza hasta su riqueza cultural y gastronómica. Más de 40 referentes de distintas localidades pampeanas presentaron sus atractivos, junto al sector privado, en una muestra del trabajo articulado que promueve el gobernador Sergio Ziliotto.


El fin de semana, los visitantes pudieron disfrutar de la autenticidad artística pampeana: la banda santarroseña Questo Quelotro encendió el escenario con una potente fusión de rock, funk y hip-hop, mientras que la cantante Laura Gómez Weizz emocionó con la fuerza de la música popular, llevando la identidad de La Pampa a un público de todo el país.



Nuevas alianzas y productos turísticos

En materia de gestión, se destacó la firma del Convenio Marco Regulatorio con FAEVYT, un paso clave para fortalecer la calidad y profesionalismo en el servicio turístico provincial. También se llevó adelante una reunión estratégica con la Universidad Nacional del Delta, orientada a impulsar la Ruta de los Descendientes de los Alemanes del Volga, que busca posicionar al sureste pampeano como un destino temático de relevancia.


Otro de los momentos centrales fue la presentación del nuevo producto turístico de La Pampa: la observación de aves, una actividad que diversifica y amplía las experiencias en áreas naturales, consolidando a la provincia como un territorio de gran valor ambiental.

El especialista Marcos Cenizo ofreció además la charla “En el medio del Todo”, resaltando la importancia del patrimonio natural pampeano y su rol en la construcción de un turismo responsable.



Compromiso con un turismo inclusivo

La visión de un turismo abierto y diverso también estuvo presente con la firma de un Convenio de Cooperación Mutua con la Cámara de Comercio LGBTIQ+ Argentina (CCGLAR), reafirmando la decisión de trabajar por un turismo inclusivo, respetuoso y accesible para todos los visitantes.


ree

Winifreda, cada vez más visible

Con su participación en FIT 2025, Winifreda ratificó su apuesta al turismo como motor de desarrollo local, mostrando al país y al mundo sus propuestas culturales, históricas y naturales. La feria dejó en claro que la localidad forma parte de un entramado provincial que busca crecer, diversificarse y posicionarse como un destino de calidad en el mapa turístico argentino.



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
publicidadtorneo1.jpg
bottom of page