top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Once porteros de Winifreda lograron estabilidad laboral

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 2 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

TRABAJADORES FESTEJAN FINAL DE "ENGORROSO" SISTEMA DE PAGO Un total de 11 porteros monotributistas de Winifreda, la mayoría mujeres, pasarán a planta permanente con una jornada reducida de trabajo, tras la sanción de la ley que dispuso darle estabilidad laboral a un numeroso grupo de trabajadores precarizados distribuidos en toda la provincia.

Porteros monotributistas se habían reunido con los concejales en 2012

Seis beneficiados locales cumplen tareas en la Escuela primaria 104, tres en el colegio secundario y dos en la Escuela rural 100 de Colonia El Destino. Ellos son Gloria Aranda, Jesús Torres, Beatriz Pizarro, Carina Schvvindt, Norma Branca, Graciela Wilberger, Ana García, Rosa Branca, María Alonso, Beatriz Coronel y Rodolfo Oveseika.

Los trabajadores no docentes gozarán de un salario mensual que se actualizará todos los años en paritarias, aportes jubilatorios, licencias anuales y obra social. Algunos accedieron a la cobertura médica por intermedio del monotributo, pero otros no le dieron el alta.

La mayoría de los mencionados, en junio de 2012, se habían acercado al Concejo Deliberante con el propósito de contarles a los concejales la precaria situación laboral que soportaban desde hacía muchos años y solicitarles un apoyo institucional a la lucha que llevaban adelante en pos de lograr un empleo estable con el respaldo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

"Reclamamos condiciones dignas de trabajo porque brindamos un servicio a la educación", expresaron en ese encuentro. "Los alentamos, pero el único responsable es el gobierno provincial", respondieron los ediles.

Sueldos.

Hasta ahora, Provincia deposita 70.200 pesos mensuales en una cuenta municipal para el pago de sueldos a los monotributistas. El dinero llega a ellos de la siguiente manera: el Ejecutivo comunal emite dos cheques a nombre de las cooperadoras escolares de las Escuelas 104 y 100 y realiza una transferencia bancaria a la institución educativa de nivel medio.

Las presidentas de las respectivas cooperadoras cobran esos valores en una entidad bancaria y después pagan en efectivo a los porteros, quienes emiten una factura a nombre de la entidad social de la escuela para la cual trabajan.

En principio facturaban a nombre de la municipalidad, pero ese sistema se cortó para que no generara una relación de dependencia. Hubo meses en que no percibieron sus haberes del 1 al 5 porque la presidenta de una cooperadora no se encontraba en el pueblo por razones laborales y debieron esperarla.

"Es una locura, las cooperadoras no pueden tener semejantes responsabilidades", había expresado la concejala y docente de nivel primario Marta Bonkowski cuando se reunió con los monotributistas.

Ellos, en esa reunión, habían calificado como "engorroso" este sistema de pago, por eso ahora celebran que llegue a su fin. Pero eso pasará recién cuando concluyan con los trámites administrativos para su efectiva puesta en planta fija. Cuando eso suceda tendrán mayores obligaciones en sus puestos de trabajo y en caso de incumplimientos se les abrirá un sumario administrativo. > Luis Barbaschi para LA ARENA 02/12/2015 <

 
 
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page