top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Intendentes piden actualizar valor de la guía de transporte

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 1 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

EL CUADRO TARIFARIO NO SE MODIFICA DESDE EL 2012

El desfasaje económico que presenta la guía de transporte granario es un tema que por estas horas analizan los intendentes pampeanos, principalmente aquellos que tienen en su jurisdicción los caminos vecinales inundados por las lluvias y cuentan con pocos recursos económicos para arreglarlos ya que recién durante este mes o el próximo tendrán a disposición el dinero que les enviará Vialidad Provincial para tal fin. Mientras tanto, los chacareros exigen reparaciones en forma rápida ante el comienzo de la cosecha.

De acuerdo al cuadro tarifario vigente, por cada traslado de granos fuera del ejido comunal con destino dentro de la provincia, el costo de la guía es de $90. En cambio, cuando los camiones trasladen cereales a puertos o molinos ubicados en otras jurisdicciones, el costo asciende a $180. Estos valores rigen desde junio de 2012 y fueron establecidos por un decreto del ex gobernador Oscar Jorge al que adhirieron las municipalidades y comisiones de fomento. Los jefes comunales aún no decidieron solicitar al gobierno provincial que apruebe un incremento del precio de denominada guía cerealera, pero están convencidos que está retrasado.

Int. Celestino Folmer

Consultado por LA ARENA, el intendente de Mauricio Mayer, Celestino Folmer, consideró que el valor de la guía quedó desactualizado y a su entender “debería modificarse” después de más de tres años de no tener actualizaciones, a pesar del aumento que han tenido los distintos cereales durante ese período.

“Se fijó en 90 pesos cuando el maíz costaba menos de 900 pesos (la tonelada) y hoy se cotiza más del doble”, señaló Folmer. Comparó con la guía de hacienda cuyo valor monetario no es fijo, sino que fluctúa de acuerdo al Indice Nacional del Mercado de Liniers (INML).

Lluvia y obras.

El mandatario comunal reveló que en los últimos 45 días cayeron unos 500 milímetros en el sector norte del pueblo afectando red terrestre de ese sector. “El panorama está muy complicado”, admitió Folmer después de reunirse en su despacho con personas que van a empezar a cosechar.

“Les dije que si llegan a circular dos veces con camiones cargados se van a enterrar y no pasan más”, contó. “Vamos a ser realistas, hubo otras épocas que estaban peor. Cuando fue la inundación grande no se podía venir del campo al pueblo, había carteles por todos lados indicando que no se podía pasar con camiones con más de 15.000 kilos y la gente sobrevivió igual, no se murió nadie”, recordó.

Les pido a los campesinos que tengan “un poquito de paciencia” y en cuanto el clima lo permita “vamos a arreglar los caminos. En estos momento es imposible llevar tierra, hay mucho barro y agua y donde metés la máquina la rompes y después estamos peor, por eso vamos a esperar un poquito más y cuando se pueda vamos a trabajar como lo venimos haciendo desde hace doce años”, prometió.

Preguntado sobre si recibe quejas por parte de los productores, respondió que las está escuchando a través de un programa de radio AM de Santa Rosa, pero los mensajes que lee el conductor del ciclo son anónimos. “Me da mucha lástima si realmente es un productor que no se acerque al municipio y hable conmigo porque no lo voy a echar ni maltratar, todo lo contrario. Posiblemente no sean chacareros, sino algunos que sangran por la herida porque ganamos las elecciones otra vez, pero son cosas que me ponen mal”, finalizó.

Aumento de tasas

El intendente Folmer adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para aumentar las tasas municipales un 30%. “Si no las aumentamos desaparecemos como pueblo”, dijo y agregó: “La gente tiene que entender que cuando se rompe una bomba de agua necesitamos entre 10 mil y 40 mil pesos para repararlas. Les pido que recuerden que hace doce años los caños se rompían y el año pasado inauguramos una red de agua potable nueva. Por eso todos deben hacer su aporte para que los servicios sigan funcionando”, pidió. > La Arena 01-03-16 <

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page