top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La Pampa en la 42° Feria del Libro: récord de ventas en Jornadas Profesionales

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 22 abr 2016
  • 4 Min. de lectura

El stand de La Pampa está ubicado en el Pabellón Ocre N° 3014 en el Predio Rural de Palermo, y cuenta con 100 títulos entre libros y CD´s de autores pampeanos, que están exhibidos y disponibles para la venta hasta el 9 de mayo. El stand pampeano tuvo éxito de ventas en las Jornadas Profesionales con una recaudación de 11 mil pesos.

El acto inaugural se desarrolló el jueves 21, a las 18 horas, en la sala Jorge Luis Borges en el Pabellón Frers. El orador principal fue el reconocido escritor argentino-canadiense Alberto Manguel, que a partir de junio asumirá como director de la Biblioteca Nacional.

La Pampa en la 42° Feria del Libro: récord de ventas en Jornadas Profesionales

ÉXITO DE VENTAS EN JORNADAS PROFESIONALES

La Feria del Libro de Buenos Aires es el encuentro más importante para el futuro del libro en América Latina. Cada año más de 12.000 protagonistas del mundo editorial participan de las Jornadas Profesionales, conformando un espacio único de intercambio entre todos los actores de la industria. Durante estas jornadas, desarrolladas entre el martes 19 y el jueves 21, el stand de La Pampa recaudó más de once mil pesos por la venta de libros, siendo los principales compradores, editoriales de Estados Unidos y Canadá. Y ahora, iniciada la Feria para todo público, continúan la ventas con un importante nivel de ingresos.

DÍA DE LA PAMPA

La Pampa tendrá su día el domingo 8, desde las 18 horas, en la Sala Alfonsina Storni en el Pabellón Blanco. La Secretaría de Cultura de La Pampa presentará “El río vive en nuestros artistas: Música y letras presentes en un reclamo que no termina. Cantores populares y voces jóvenes”. Una vez más, nuestra provincia visibiliza el reclamo por el derecho del cauce de nuestros ríos, y en este caso particular, a través de las composiciones de nuestros músicos. Serán de la partida: Nicolás Rainone; Julio Aguirre y Carlos Loza (guitarras); Nadia Toy junto a Julio Ortiz y el cierre a cargo del grupo coral Las Machis, bajo la dirección del maestro de Coro, Mario Figueroa.

ACTIVIDADES EN EL STAND DE LA PAMPA

La delegación pampeana presenta un stand abierto y plural, donde están representadas muchas voces, a través de organismos del estado provincial e instituciones civiles y académicas. Durante el desarrollo de la Feria, participarán con actividades distintos Ministerios del Gobierno de La Pampa y prestigiosas instituciones y organismos de nuestra provincia, como la Universidad Nacional de La Pampa, Cooperativas Culturales (Visión 7 y Editorial Voces), Asociaciones como APE (Asociación Pampeana de Escritores) y FuChad (Fundación Chadileuvú), entre otras. De este modo, habrá una intensa actividad de la provincia todos los días en el stand, además de las habituales exhibición y venta de libros y Cd’s.

-Viernes 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA.

-14.30 horas: Presentación de la Colección Libros de texto para estudiantes universitarios. Coordinan: Ana Rodríguez/ María Graciela Di Franco.

Estrategia, política y complejidad. Autores: Alejo Balestri y Santiago Ferro Moreno.

Unión Europea. Proceso histórico y desafíos actuales. Autores: Aldo Fabio Alonso, Stella Shmite y María Cristina Nin.

Inglés específico para Agronomía y Agronegocios: construyendo aprendizajes relevantes. Autores: José María Fernández y Ana Claudia Páez.

Edad Media en capítulos. Panorama introductorio a los estudios medievales. Editora: Lidia Raquel Miranda

Múltiples territorialidades en el campo argentino. Geografías, procesos y sujetos. Autora: María Eugenia Comerci.

Los autores conversarán con el público presente y firmarán libros.

Intermedio: Proyecciones del Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam.

-16:30 hs: Producción científica en acceso abierto en la UNLPam: avances y perspectivas. Presenta: Norma Laurnagaray.

Intermedio: Proyecciones del Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam.

-20 horas: Café científico: “El papel de los intermediarios en la economía Argentina” en el marco de la presentación del libro “Las manos visibles del mercado” (coedición con Prohistoria). Coordinación: Mariano Pineda. Presentación: Andrea Lluch.

Sábado 23

-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA.

-14.30 horas: Presentación del Portal de Revistas Académicas y Científicas de la UNLPam. Presenta: María Silvia Di Liscia.

-16.30 horas: Estrategias para innovar las formas de enseñar y aprender en la Escuela secundaria: una propuesta desde la UNLPam. Presenta: María Silvia Di Liscia.

-18.30 horas: Presentación del libro Investigaciones acerca de y con el pueblo ranquel: pasado, presente y perspectivas. Actas de las Jornadas en Homenaje a Germán Canuhé.Editores: Claudia Salomón Tarquini e Ignacio Roca. Charla con los editores.

-20 horas: Presentación de la Colección Libros Académicos de Interés Regional. Presenta: Ana Rodríguez.

El derecho humano a los patrimonios culturales. Avances, frenos y retos de su consolidación desde La Pampa. Autora: Lucía Colombato.

Los chacareros de Trenel, La Pampa. Construcción social del territorio, fragmentación y desplazamientos identitarios. Autora: Stella Maris Shmite.

Producción porcina. El complejo educativo-productivo de la actividad en Argentina. Autor: Rodolfo Oscar Braun.

Tensiones y disputas en la construcción de la “pampeanidad”: discursos y prácticas sobre la identidad provincial. Autora: Daniela Bassa.

Domingo 24

ASOCIACIÓN PAMPEANA DE ESCRITORES.

Exhibición de material bibliográfico de APE.

Breve exposición sobre el XXIX Encuentro de las Letras Pampeanas “Atuel- Chadileuvú- Colorado… Nuestra vida son los ríos”.

Presentación de libros por sus autores.

Ronda de Lecturas.

Jueves 28 FUNDACIÓN CHADILEUVÚ presenta su lucha por los ríos pampeanos.

Viernes 29 MINISTERIO DESARROLLO TERRITORIAL. GOBIERNO DE LA PAMPA. Trabajo de artesana hiladora en el stand. Presentación de las Subsecretarías de Turismo y de Cooperativas.

Sábado 30 MINISTERIO DESARROLLO TERRITORIAL Trabajo de artesana hiladora en el stand. Presentación de las Subsecretarías de Turismo y de Cooperativas.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page