Elogios a desarrollo ganadero
- La Pampa

- 25 abr 2016
- 3 Min. de lectura
DIRIGENCIA RURAL EN LA EXPO TERNERO
El secretario de la Carbap y el presidente de la Rural local coincidieron en la decisión de apoyar el plan ganadero de La Pampa. Pero insistirán con los reclamos del sector.

En la inauguración de la undécima Expo Ternero, el secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velasco, elogió el Plan de Activación Ganadera, junto a representantes del gobierno nacional, buscando mejorar el perfil ganadero. “Desde Carbap le aseguramos que los productores lo van a acompañar y le van a responder”, acentuó refiriéndose al gobernador Carlos Verna.
Encuadró la visión de la institución a la que representa que “estamos en otra Argentina”, mientras alentó la acción del gobernador porque “dialoga, un gobierno inteligente que sabe que puede sacar adelante su provincia fortaleciendo el sector agropecuario”, creando condiciones para que produzca. Criticó las políticas que han llevado a poner en desventaja a los productores de leche con el resto de la cadena comercial, “que abusa de su condición dominante sin importarle las familias que están quedando en el camino”. En consecuencia, reclamó fuertemente que los gobernadores de esta región “atiendan este problema de la lechería”.
“En el campo no estamos en igualdad de condiciones con el resto de los argentinos”, afirmó De Velasco, que pasó a exponer prioridades como transitabilidad, conectividad y seguridad.
Optimismo.
El presidente de la Asociación Rural de General Acha, Juan Cruz Grahn, destacó “el optimismo renacido que esperamos en el tiempo cercano se convierta en realidades concretas”. Afirmó que la recuperación de los rodeos ganaderos ha comenzado, los precios relativos han mejorado sensiblemente y se ha producido un moderado crecimiento en la demanda de bienes y servicios relacionados con la actividad ganadera.
“Esto es una muestra que nos indica que cuando el campo tiene rentabilidad y perspectivas, nuestros pueblos crecen”, señaló.
En la parte crítica, Grahn dijo que continúan sin solución problemas ya mencionados, como “un activo plan de infraestructura que incluya rutas, caminos rurales, comunicaciones, Internet indispensable para el manejo diario, bancos, AFIP, Senasa y otros. Es muy importante la mejora de los acueductos Puelén-Chacharramendi-Limay, Casa de Piedra-Puelches y retomar el antiguo y postergado acueducto de El Carancho”, acentuó.
Grahn señalo que “alguna vez fuimos criticados por volver sobre temas que parecen no ser de nuestra incumbencia”. Mencionó “el eterno problema hospitalario, que afecta a toda la zona”, con mejoras edilicias “pero seguimos con un fuerte déficit de recursos humanos médicos calificados”. A los productores ganaderos, Grahn les dijo: “La mejora de la rentabilidad no vendrá sólo del crecimiento de la cantidad de madres, sino de la mejora de la productividad de los campos. Se debe poner el foco en las nuevas tecnologías ya probadas. Estoy seguro que el plan ganadero anunciado ayudará a su incorporación productiva”.
A favor de presencia de mujeres.
En la inauguración de la Expo Ternero, la intendenta María Julia Arrarás, acentuó el sábado a la mañana que “en otras oportunidades he pedido y no he sido escuchada”, pero confía en que con la presentación del Plan de Activación Ganadera, las políticas a implementar van a ser beneficiosas para el sector.
En su mensaje, la jefa comunal recalcó su convencimiento a favor de la presencia femenina y de la familia en las actividades rurales. “Como en otras ediciones, se le dio mucha importancia a la mujer rural como las familias que acompañan”, expresó como un elogio a la forma y realizaciones de la Asociación Rural de General Acha (ARGA) como entidad organizadora de la muestra que concluyó ayer con una amplia muestra industrial y comercial, espectáculos artísticos y un remate extraordinario con más de cinco mil cabezas de ganado, exclusivamente en la categoría de terneras y terneros. Con respecto al plan de activación ganadera Arrarás destacó que “tanto el gobernador Verna como el ministro Moralejo instaron a los trabajadores y productores rurales a mantener y acrecentar la cría y no a retener o acrecentar las madres. Creo que con todas las políticas que vamos a aplicar a través de la gestión provincial, vamos a poder llegar a trabajar intensamente, como lo hacían antes, porque hemos ido decreciendo en esta actividad. Por eso mis felicitaciones a la Asociación Rural de General Acha en esta undécima edición de su expo que, año tras año, apunta a mejorar la calidad de nuestros rodeos”.






























