Colonia Barón: intendenta fuera de la ley
- La Pampa

- 9 may 2016
- 2 Min. de lectura
CONSEJO PRODUCTIVO ESTÁ INTEGRADO POR OCHO MIEMBROS PERO NO SE INCLUYÓ A NINGÚN DIRIGENTE COOPERATIVISTA
El Consejo Productivo lo integra la jefa comunal, tres concejales y el director del área de Producción, pero no fue convocada la entidad solidaria, como ordena la ley 2870. Los tres miembros restantes representan al campo, la industria y el comercio.

Las cooperativas deben estar representadas en los consejos productivos locales previstos por la ley provincial 2870. Lo ordena la norma legal en su artículo 24 y es parte de la obligación al nivel del intendente o presidente de la comisión de fomento y de concejales o vocales, según el caso.
La mayoría de las municipalidades y comisiones de fomento han adherido a la ley a través de ordenanzas dictadas por los concejos deliberantes pero no en todos los casos se ha respetado la presencia de las cooperativas, tal como taxativamente lo ordena la ley.
El artículo 24 menciona que todos los proyectos deberán llevar el visto bueno del Ejecutivo y en el proceso deben intervenir, además de los organismos técnicos, el Consejo Productivo.
También indica que además del Ejecutivo y legislativo, deberán estar representadas “las entidades cooperativas y las fuerzas vivas de la localidad”. Como se observa, la “obligación” es que estén las cooperativas.
En la práctica, por desconocimiento, los dirigentes cooperativos no han sido convocados en todos los casos.
“El consejo ya se ha formado acá en Barón, pero no nos han convocado”, reveló a LA ARENA el presidente de la cooperativa de servicios públicos de dicha localidad, Pedro Ruiz. El tema surgió a raíz del interés de la entidad en obtener recursos para plasmar el proyecto de la planta de envasado de agua mineralizada. “No importa, igual podemos acercar nuestro proyecto”, dijo el dirigente.
Ocho miembros.
Consultada, la intendenta Sonia Luengo indicó que desde fines de enero está constituido el consejo y que con los ocho miembros dispuestos “es suficiente”.
Cumplen con la ley al integrarlo la propia jefa comunal, tres concejales (dos oficialistas y uno de la oposición) y el director del área de Producción, pero no fue convocada la entidad solidaria, como ordena la 2870. Los restantes tres miembros representan al campo, la industria y el comercio. Luengo no descartó sumar “más adelante” a un representante del cooperativismo. Sin dudas que para cumplir con la norma, el más adelante debe ser ya para enmendar su error y no quedar fuera de la ley.






























