top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Certamen escolar: "todos por una vida saludable"

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 5 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección de Prevención de Adicciones, organizó el certamen escolar “Todos por una vida saludable” que tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad educativa sobre la necesidad de realizar acciones preventivas respecto de las adicciones.

Cada 26 de junio Naciones Unidas conmemora el “Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas”. En consonancia, se efectúa este certamen.

El objetivo es habilitar un espacio participativo y de expresión, que promueva el cuidado del cuerpo y la salud, el cuidado de sí mismo y de los otros, que fomente conductas y hábitos saludables en todos los estudiantes del sistema educativo provincial.

El Ministerio de Seguridad invita a participar del certamen a las instituciones educativas de la Provincia en todos los niveles y modalidades.

Categorías

A. Instituciones de Educación Inicial

B. Instituciones de Educación Primaria C. Instituciones de Educación Secundaria D. Instituciones de Modalidad Educativa Inclusiva E. Instituciones de Modalidad Educación Jóvenes y Adultos

Los trabajos serán de expresión libre, sin más requisitos de los que se detallan a continuación: Nivel Inicial: armado de una carpeta o cuaderno viajero donde cada niño/a con su familia realice una producción que apele a una vida saludable, en familia, a una cultura del cuidado y de la prevención.

Nivel Primario: 1º Ciclo: confección de dibujos que apelen a una vida saludable, en familia, a una cultura del cuidado y de la prevención.

2º Ciclo: afiches y escritura de frases preventivas que apelen a una vida saludable en familia, a una cultura del cuidado y de la prevención.

Nivel Secundario: composiciones musicales, poesías y cortos que apelen a una vida saludable en familia, a una cultura del cuidado y de la prevención.

Modalidad Educación Inclusiva: expresión libre que apele a una vida saludable en familia, a una cultura del cuidado y de la prevención.

Modalidad Jóvenes y Adultos: armado de folletos, trípticos y/o afiches que apelen a una vida saludable en familia, a una cultura del cuidado y de la prevención.

Premios

Del 1º al 3º puesto se premiarán a los estudiantes participantes por nivel y modalidad educativa. Recibirán un premio individual y un premio para el curso.

Del 1º al 6º puesto se seleccionarán los trabajos presentados para ser exhibidos en la Sala de espera del Ministerio de Seguridad, durante la semana de entrega de premios.

A la docente asesora del trabajo se le entregará una mención y se tramitará el otorgamiento de un puntaje para reconocimiento del Tribunal de Clasificación.

Contacto

Ministerio de Seguridad – Dirección General de Prevención de Adicciones. Av. Spinetto 1221, Santa Rosa. La Pampa. Teléfono: 02954 – 452600, internos: 6793/6781. Correo electrónico: MinisteriodeSeguridad@lapampa.gob.ar

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page