Violencia: piden protocolo en centros de salud
- La Pampa

- 13 jul 2016
- 2 Min. de lectura
La diputada Claudia Godoy (PJ) pidió la creación de "un protocolo" para la detección y atención de las mujeres víctimas de violencia en los centros de salud de la provincia de La Pampa.

La iniciativa plantea, entre sus objetivos, que se brinde "una atención integral y de eficacia" para las mujeres víctimas de violencia. "Las acciones están centralizadas en las mujeres, sus necesidades, decisiones y capacidades. De esta manera se cumplirá con uno de los requisitos de la Ley 26.485, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales", se informó.
Según la legisladora, "habiendo transcurrido siete años de la implementación de La LEY N° 26.485, de Protección Integral a las Mujeres, aún no se ha conseguido que se cumpla en su totalidad.
Una de las asignaturas pendientes es lo dictado por el Art. 11 inciso 4 (c), que establece como una de las obligaciones de la cartera sanitaria nacional que, dentro de los denominados Lineamientos Básicos Para las Políticas Estatales, se diseñen "protocolos específicos de detección precoz y atención de todo tipo y modalidad de violencia contra las mujeres, prioritariamente en las áreas de atención primaria de salud, emergencias, clínica médica, obstetricia, ginecología, traumatología, pediatría, y salud mental, que especifiquen el procedimiento a seguir para la atención de las mujeres que padecen violencia, resguardando la intimidad de la persona asistida y promoviendo una práctica médica no sexista. El procedimiento deberá asegurar la obtención y preservación de elementos probatorios".
"El sistema Público de Salud presente en toda la Provincia de La Pampa, carece de un protocolo al respecto, mientras que las clínicas y sanatorios privados cuentan con ello. Se considera que el recurso humano de Salud Pública debe contar con material para unificar criterios ante casos de violencia de género que puedan presentarse o, mejor aún, que puedan prevenirse", dijo.






























