top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

“Comeremos carne más barata”

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 24 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

ULISES FORTE CRITICÓ A MIGUEL ETCHEVEHERE

El presidente del Ipcva, Ulises “Chito” Forte, consideró que fueron “inapropiadas y desafortunadas” las declaraciones del presidente de la SRA, Miguel Etchevehere, quien dijo que “saliendo de la General Paz la gente no come lomo”.

“Comeremos carne más barata”

El presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), Ulises “Chito” Forte, analizó que fueron “inapropiadas y desafortunadas” las declaraciones del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Miguel Etchevehere. “Saliendo de la General Paz, la gente no come lomo”, dijo Etchevehere, y aseguró que el precio de la carne era más barato que “una docena de facturas o una pizza”.

“No se que quiso decir, pero se distorsionó todo y se explicó mal”, dijo Forte en una capacitación que se dictó -el viernes a la noche- en Monte Nievas. “No digo que la carne es barata, digo que es menos caro que cualquier otro producto. Vos vas con 150 mangos a la carnicería, te fuiste y te dolió pero si compras carne picada, bife para milanesas, estofado o incluso asado, igual comen más personas que si pasas con 150 mangos por la verdulería. Hay entre 1.000 y 1.500 por ciento de diferencia entre el pago al productor y el precio de góndola”, destacó.

El dirigente pampeano sostiene que en Argentina bajará el precio de la carne cuando se incrementen las exportaciones. “El modelo uruguayo es así, cuando más exportas, más barata podemos comprar la carne en tu país”, ejemplificó.

“Estoy convencido que comeremos carne más barata cuando se exporte más, porque Europa se lleva los cortes premium; China se lleva el osobuco, cogote y garrón; Israel y Chile se llevan los cuartos delanteros. A los argentinos nos queda el asado de tira, matambre, vacío, tapa de asado y carnaza para milanesa”, dijo.

-Etchevehere dice que saliendo de la General Paz la gente no come lomo. -Lo explicó mal. Hay una diferencia cultural en cortes y geografía. La diferencia del lomo y la pulpa de paleta se dan más por la barrera del poder adquisitivo que la barrera geográfica. Después, si, el porteño come el bife de chorizo y nosotros comemos la costeleta y el bife de chorizo con hueso; el porteño busca la pulpa de paleta y nosotros comemos la marucha. Pero fueron declaraciones inapropiadas y desafortunadas.

-¿Qué opina de estas declaraciones en momentos de sensibilidad social? -La cosa pasa por otro lado. Y en momentos que la grieta abierta, todos estamos sensibles y esperando que metas la pata. El preside la Sociedad Rural y yo estoy en Federación Agraria.

Capacitaciones.

Forte considera que actualmente la ganadería requiere de incentivos fiscales y financieros. “En el Ipcva contratamos un estudio de primer nivel para hacer una propuesta técnica, para después llevar ese estudio a las autoridades (gubernamentales) y entidades agropecuarias”, anticipó.

El médico veterinario Dante Cerrutti brindó -el viernes- una charla sobre “Posibilidades de adopción de Tecnologías para pequeños y medianos productores agropecuarios”, en Monte Nievas.

Forte indicó que estas charlas se están replicando en distintas localidades “para brindar capacitación sobre el tema de la ganadería y la carne, porque se vienen tiempos importantes y tenemos que estar a la altura de las circunstancias”.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page