Verna redobla la apuesta: qué contestará a la propuesta mendocina por el Atuel
- La Pampa

- 1 ago 2016
- 2 Min. de lectura
El Gobierno pampeano ya está elaborando la respuesta que dará frente a la propuesta de obras por el río Atuel por parte de la vicegobernadora mendocina Laura Montero. Contestará, principalmente, dos puntos: que no levantará la demanda judicial y que quiere conformar un comité de cuenca para hacer un uso compartido del río y los embalses, dijeron fuentes oficiales a Diario Textual.

Montero envió una carta a Verna la semana pasada, tal como adelantó este diario. Dijo que se deberían hacer algunas obras que, paradójicamente, ya estaban previstas en el Convenio del Atuel, firmado en 2008, y que la misma Montero denunció.
Ese convenio nunca fue ratificado por la Legislatura de la provincia cuyana y se cayó. Eso provocó la denuncia ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por parte de La Pampa.
Este nuevo “protocolo de entendimiento” impulsado por Montero apela al fallo de 1987, en el que exhorta a las provincias a celebrar acuerdos.
En la misiva, se retoma el pedido de la ONU de que la Nación tome parte activa en la resolución del conflicto, lo que se traduciría en el financiamiento de un plan de obras.

La primera etapa consiste en la impermeabilización de la red primaria del Atuel en San Rafael y Alvear, obra que debería ser financiada en un 50% por la Nación y en un 25% por cada provincia. Una segunda etapa es el recrecimiento definitivo del canal marginal del Atuel, para transportar los excedentes que se consigan a partir de la primera obra y llevarlos a La Pampa. El financiamiento sería del 50% de la Nación y 50% de La Pampa.
En tercer lugar, está la construcción de un canal impermeabilizado desde la última toma de Mendoza, que es Carmensa, hasta La Puntilla, en La Pampa. Esta obra sería financiada en la misma proporción entre La Pampa y Mendoza, con un 25%, y un 50% de la Nación.
Por último, la cuarta etapa prevé la instalación de una estación de medición de caudales, financiado en las mismas proporciones que la obra anterior.
Los funcionarios pampeanos ya están elaborando la respuesta. Podría ser enviada el miércoles, cuando Verna -hoy en resposo por una gripe- retome la actividad.
"El juicio, como ya se ha dicho, no se levantará. Y el otro planteo de la respuesta es un pedido de conformación de un comité interprovincial de manejo del río", dijo una fuente oficial. "En la práctica, se trata del manejo y control compartido de los embalses", sostuvo. Es un punto espinoso, ya que Mendoza no quiere acceder a ese pedido.






























