Bongianino avaló Observatorio de Seguridad
- La Pampa

- 24 ago 2016
- 2 Min. de lectura
El Procurador General de la provincia, Mario Bongianino, manifestó su apoyo ante los legisladores de la comisión de Legislación General, Cultura y Educación y Asuntos Municipales, al proyecto de ley del diputado Espartaco Marín, quien propuso crear el "Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Provincia de La Pampa".

"Poder contar con el Observatorio, nos significaría contar con una herramienta adicional a las convencionales para poder resolver los hechos delictivos. Si un fiscal, después de haber resuelto un hecho, lo vuelca a un archivo sistematizado, podrá acudir a esa información, otro fiscal para esclarecer otro hecho en el que esté trabajando", dijo el funcionario provincial.
Bongianino advirtió que este organismo apuntaría a la prevención del delito. "Y nuestro trabajo siempre es posterior a la comisión del delito, pero de todos modos me atrevo a decir que la información con la que este Observatorio contará nos servirá para hacernos de datos estadísticos, que hoy nos son tan necesarios como de difícil obtención", agregó.
Y se lamentó de no contar con personal para elaborar las propias estadísticas y cuando las necesitan deben solicitarlas a un sistema informático que no manejan desde el Ministerio Público Fiscal sino que depende del Superior Tribunal de Justicia, lo que implica una demora considerable en su tarea.
"Hoy lo que puntualmente estamos solicitando –reveló Bongianino- es un 'tablero de gestión", que nos permitiría poder observar la actividad y volumen de causas que esté llevando adelante cualquier fiscal o todos ellos, pero para eso deberíamos contar con programadores de sistema que hoy no tenemos".
En cuanto al proyecto en sí, el procurador general dijo: "Para evitar tercerizaciones directamente debería apelarse al Superior Tribunal de Justicia", y "no estamos en condiciones de contemplarlo en nuestro ámbito, porque no contamos con personal idóneo para llevar adelante estadísticas ni cuestiones informáticas" y sugirió la celebración de convenios con la Universidad Nacional de La Pampa.
Dictámenes
En la segunda parte de la reunión de esta comisión de legislación general, que preside el diputado Rodolfo Calvo, emitieron despachos unánimes recomendando la aprobación de los proyectos de ley, por el que se adhiere la provincia de La Pampa a la Ley Nacional 27092 – donde se recuerda al 2 de octubre de cada año como Día Nacional de la No Violencia; y de resolución por los que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial que, a través del Ministerio de Educación, analice la posibilidad de establecer como política educativa de gobierno "La Cultura del Espíritu Emprendedor" en todos los niveles educativos.
Además, la declaración de interés legislativo al ciclo de charlas informativas sobre prevención en adicciones denominada "Una charla, una vida" a cargo del doctor Alfredo Miroli y organizadas por la Fundación "Cuidar en Casa" (Puente SRL).






























