top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Logro de la medicina pampeana: reconstruyen el codo de una mujer

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 21 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Una cirugía de gran complejidad realizaron profesionales del Hospital Lucio Molas a una mujer que sufrió accidentalmente el impacto de perdigones de escopeta en un codo. El hecho se produjo en un campo de General Acha hace aproximadamente tres meses.

Una cirugía muy importante, organizada por el Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Lucio Molas, realizaron profesionales del Establecimiento el jueves pasado, tras lo cual y luego de unos días de cuidado, la paciente afectada fue dada de alta hoy martes.

La mujer sufrió accidentalmente el impacto de los perdigones de una escopeta en un codo cuando se encontraba ordenando un ropero. El hecho se produjo en un campo, en jurisdicción de General Acha, hace aproximadamente tres meses.

Al hacer la presentación, el director del Hospital, Armando Hornos, acompañado por los médicos Franco de Turris, Ana Sabatini y Laura Vigliotta, reveló que se trata de la primera vez que se hace un reemplazo total de codo. “Se trata de una cirugía importante y esperamos que la paciente recupere la posibilidad de usar el brazo y antebrazo con el movimiento del codo, lo cual le permitirá volver a trabajar. Es una cirugía inédita en La Pampa y hoy tenemos un resultado maravilloso gracias al empuje de nuestros grupos quirúrgicos, lo que permite que cada vez más se estén derivando menos pacientes”. Con la ayuda de nuestros anestesistas estamos recuperando las cirugías programadas”, expresó reconfortado.

Profesional al frente de la cirugía

El doctor Franco de Turris (jefe del Servicio de Traumatología y Ortopedia) estuvo al frente de la operación. En referencia al accidente doméstico puntualizó que el escopetazo impactó directamente en esa parte del cuerpo: “fue a limpiar un placard donde había un arma envuelta en una frazada que al estar sin el seguro, se le escapó el tiro y le voló todo el codo. Estuvimos trabajando permanentemente hasta que conseguimos la prótesis. No se decidió la amputación porque la mujer tenía sensibilidad y movimiento en la mano, de manera que se decidió hacer la cirugía consistente en un reemplazo total de codo, es algo que nunca se hizo en La Pampa”, graficó.

“Hoy le dimos el alta a la señora, tiene movilidad casi completa con extensión del brazo y se lleva el brazo a la mano, va a poder hasta comer. Está con los puntos y una vez que se los saquemos comenzará con su rehabilitación, pero espontáneamente mueve la mano. No es una prótesis fácil de colocar, tuvimos que mandar hacerla a medida. Fue una cirugía compleja” explicó.

Por último expresó con satisfacción: “estamos muy contentos y orgullosos por el logro y quiero destacar los recursos que tiene el Hospital: las prótesis que hoy nos mandan son de muy buena calidad y al tener buenos anestesistas podemos programar así”.

Trabajó en la operación el Equipo de Traumatología compuesto por cuatro profesionales: los doctores Beascochea, Martos, Montiel y Morales (este último recibió a la paciente en el Hospital “Padre Buodo” de General Acha cuando se produjo el accidente). Se sumaron todas las instrumentadoras y los servicios de anestesia y quirófano. En total trabajaron diez personas durante tres horas y media.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page