Crisis en Cambiemos: A los diputados del Frepam "los invade el odio y los rencores", dijo
- Winifreda

- 2 oct 2016
- 3 Min. de lectura
“Con la supuesta complicidad de algunos integrantes del bloque del Frepam, que se dicen cuidadosos de las formas y muy apegados a los datos del pasado, intentan reciclar aquel viejo Tribunal (de Cuentas) que fue la historia negra de la institución y se tuvo que ir con un juicio político emblemático”, disparó la diputada provincial macrista, Josefina Díaz. La legisladora fue sumamente crítica con sus pares de la UCR-Frepam, y se acrecientan las dificultades para conformar la mesa de Cambiemos en La Pampa para las elecciones legislativas del año próximo. La situación fue advertida -días atrás- por este diario digital.

La polémica entre los socios en las últimas elecciones se acrecentó después que entre los integrantes del bloque del Frepam primó la decisión de apoyar a Daniel Omar Beninato para el Tribunal de Cuentas; y así desestimaron la candidatura de María Alejandra Mac Allister, hermana del referente macrista en la provincia, Carlos Javier, hoy secretario de Deportes de la Nación.
“Que no hayan indagado como lo hacen siempre los antecedentes de quien proponen como presidente del Tribunal de Cuentas, es al menos extraño. Si lo hubiesen hecho no cabe duda que la balanza se hubiera inclinado a favor de la jerarquización basada en el mérito y la trayectoria de quien debe conducir el máximo órgano de control administrativo provincial, ya que como siempre lo dicen y lo decimos debe ser una evaluación integral”, se quejó la también ex legisladora radical y actualmente integrante de la bancada del Pro.
“Alardean de la revisión de normas que se ajusten a la transparencia y valoración acorde a exámenes de idoneidad y mérito, sostenido en transparencia, en una clara contradicción con sus actitudes y dichos, embarcan a su propio bloque, proponiendo para cubrir el máximo Tribunal de Cuentas al contador Beninato, extraña postura que hasta denota el peor de los sentimientos de rencor manifiesto en sus expresiones”, disparó Díaz.
DIPUTADOS “IRRITADOS”
En otro párrafo Díaz consideró que analizar “los principios que resaltan y analizar la trayectoria del contador Beninato nos sorprende”. “No dudamos de su formación académica, pero si nos inquieta que quienes tuvieron una posición encontrada con aquel Tribunal de Cuentas que se fue en medio de un escandaloso juicio político, es quienes hoy pretenden (desde) el Frepam que lo conduzca. No es nada más ni nada menos que quien se desempeñaba como secretario, que dejo estelas de dudas en el control de las finanzas de las provincias y fue destituido con un escandaloso juicio político su Presidente y el vocal Rivero, información fácil de rastrear en los diferentes medios de prensa de la provincia entre el 2009 y el 2010”, detalló.
“Piden para la oposición el Tribunal de Cuentas, intentaron sacar algún compromiso de conducción del mismo y elijen a quien fue parte de un Tribunal que se fue por la puerta de atrás de la Institución, será esto mezquindad o solamente manipulación perversa ante la realidad”, cuestionó la legisladora macrista.
“La irritación que se percibe ante cada salida de los diputados (Ricardo) Consiglio y (Abel) Sabarot, a partir de una defensa a la jerarquización de los controles, sosteniendo la idoneidad y el merito como herramienta en la designación de los funcionarios de los poderes independientes, genera dudas ante su elección”, expresó.
“LOS INVADE EL ODIO Y LOS RENCORES”
Díaz en otro párrafo destacó que la administración vernista cedió “a la oposición la posibilidad de elegir, en una situación que ellos mismo pidieron ser parte, los invade el odio y los rencores, sin importarles ni la trayectoria, ni el mérito y obviamente menos aun les importa la institucionalidad del TdeC”.
“Convalidaron el concurso presentándose abogados y contadores vinculados a su espacio político, convalidaron el procedimiento, piden publicidad y cuando se dan a conocer los puntajes se sorprenden, y sumado a esto eligen sin tener en cuenta el mérito y dejan de lado la trayectoria, criterio fundamental en cada una de las fundamentaciones cuando le prestan acuerdo algún funcionario, siempre en un conceptuoso marco valores éticos y morales que pregonan”, agregó.
“Situación lamentable, no pueden decir que el (Poder) Ejecutivo (Provincial) no cumplió, se lo pidieron y fue claro, los bloques de la oposición íbamos a elegir de la terna, y ante la posibilidad de ser partícipes de esta selección, en un "acto extraño" elijen al representante que representa el viejo tribunal, del cual ya está todo dicho”, cerró Díaz.






























