top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Tarifazo del gas en La Pampa: hasta 400% en residenciales y 500% en comercios

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 9 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno nacional estableció los aumentos de gas natural para la provincia de La Pampa y el resto de las provincias patagónicas con aumentos para los usuarios residenciales que van del 300 al 400 por ciento. Los comercios sufrirán un tarifazo del 500%. En abril de 2017 se aplicará otro aumento.

El nuevo cuadro tarifario fue publicado en el Boletín Oficial. Es el siguiente para los pampeanos:

- Usuarios R1-R23: 300%

- Usuarios R31-R33: 350%.

- Usuarios R34: 400%.

- Usuarios SGP: 500%

Nación aclaró que "los límites de incremento sobre los montos finales facturados establecidos" se aplicarán siempre que el monto total de la factura supere la suma de 250 pesos.

También ordenó a Camuzzi que facture en forma mensual. "Instruir a CAMUZZI GAS PAMPEANA S.A. para que el cobro de las facturas de servicio que emite en forma bimestral, se instrumente como una obligación de pago mensual, estableciendo para ello dos pagos mensuales equivalentes cada uno de ellos al 50% del importe total de la factura bimestral, distantes 30 días uno del otro, los que serán tenidos en consideración a todos los efectos que pudieran corresponder", se indica.

Según la Resolución 212 - E/2016, con la firma del ministro de Energía, Juan José Aranguren, las tarifas residenciales se actualizarán en los meses de abril y octubre de cada año, "teniendo en cuenta el tipo de cambio vigente y el valor del precio objetivo en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) en cada momento, hasta llegar a la eliminación total de los subsidios en el año 2019". De ese gradualismo quedan exceptuadas las zonas de la Patagonia, La Pampa y la Puna "en donde, en virtud de las divergencias en el punto de partida de los precios aplicables en dichas zonas, el programa prevé un sendero diferencial en el que la reducción de subsidios resulta aún más gradual, finalizando recién en el año 2022".

También se informó que se mantiene la tarifa social prevista con beneficio del 100 por ciento para el precio PIST, lo que "asegura protección a los sectores socio-económicamente más vulnerables, garantizando subsidios a quienes verdaderamente los necesitan".

Otro de los puntos importantes es que para "incentivar el uso responsable y eficiente de los recursos" establece una bonificación para aquellos usuarios que tengan un ahorro del 15 por ciento o más en su consumo, comparado con el mismo bimestre del año anterior.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page