Asesora de Menores de La Pampa: "hay demasiadas niñas víctimas de violencia y abuso sexual”
- Winifreda

- 11 oct 2016
- 2 Min. de lectura
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha designado el 11 de octubre de cada año como el día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer sus derechos y los problemas excepcionales que las niñas confrontan en todo el mundo. La asesora de Menores, Graciela Massara, de la Asesoría de Menores N° 1 con sede en Santa Rosa, indicó que actualmente “todos nacemos iguales, sin embargo todavía hoy, demasiadas niñas son víctimas de violencia y abuso sexual”.

Massara celebró la conmemoración del Día Internacional de la Niña, e invitó a reflexionar sobre los derechos “de todas y todos que convencional y constitucionalmente han sido reconocidos en nuestro sistema legal vigente en relación con Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), principalmente como Derechos Humanos (DDHH), atravesado por el principio de la dignidad humana que es lo que imbuye todo nuestro corpus iuris de Derechos Humanos (DDHH), en relación a los mismos”.
La Asesoría de Menores N° 1 con sede en Santa Rosa, se encuentra abocada a reorientar la labor del organismo, diferenciando del antiguo rol tutelar del asesor, definiendo que la misión principal es la de promover la justa aplicación de la ley, la legalidad de los procedimientos y el respeto, la protección y la satisfacción de los derechos y garantías de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA). El paso del sistema tutelar al sistema integral de protección.
La Asesoría de Menores sostiene el interés público de la sociedad de garantizar la protección de los sectores más vulnerables y el interés social que se respeten y apliquen los mandatos constitucionales vinculados a los derechos y garantías de las personas menores de edad, controlando la legalidad de los procesos.
Las niñas tienen los mismos derechos, oportunidades y posibilidades de participación.
Todos nacemos iguales, sin embargo todavía hoy, demasiadas niñas son víctimas de violencia y abuso sexual.
Muchas niñas no asisten a la escuela, muchas son forzadas a casarse cuando aún son muy pequeñas.
A muchas adolescentes se les niega el derecho a la información y el acceso al servicio de salud sexual y reproductiva.
Las niñas de todo el mundo tienen el derecho a ser escuchadas y que todos sus derechos sean promovidos y protegidos, para reducir la pobreza, mejorar la salud, la educación y avanzar en igualdad.
Cuando desperdiciamos el coraje, la creatividad y el potencial de las niñas, perdemos como sociedad.
Mientras existan niñas víctimas de violencia y discriminación, mientras existan niñas forzadas a casarse contra su voluntad, mientras existan niñas sin libertad para opinar, mientras sigan despojándoles sus esperanzas y sus sueños y no se les permita desarrollar su potencial, perdemos como sociedad.
Trabajemos por un mundo sin violencia y sin discriminación, donde cada niña y cada mujer puedan vivir el futuro que quieren y que merecen, cierra el texto.






























