Santa Rosa aprobó la prohibición de la pirotecnia
- La Pampa

- 13 oct 2016
- 2 Min. de lectura
Santa Rosa se encamina a ser un municipio libre de pirotecnia. El concejo deliberante aprobó la prohibición en todo el ámbito de la ciudad la fabricación, venta, tenencia, guarda, depósito de cualquier elemento pirotécnico y/o cohetería. Ahora falta la promulgación de la norma por parte del intendente Leandro Altolaguirre.

La norma fue aprobada por unanimidad y fue festejada por integrantes de la Asociación Protectora de Animales (Apani). El autor de la iniciativa, el concejal Roberto Torres (Pueblo Nuevo), explicó que "acotando todo lo que es comercialización y almacenamiento, vamos a acotar las posibilidades de tener pirotecnia en Santa Rosa".
"Estamos trabajando con ciudades vecinas para que también puedan tener su ordenanza. Nos tenemos que concientizar de la problemática que esto genera al otro, que sufre por un enfermo, por su mascota, por un anciano o un recién nacido", sostuvo el edil.
El concejal Marcos Cuelle (Frepam), si bien votó a favor, dijo que se debería aprobar una ley provincial que regule la actividad y advirtió que podrían "venirse juicios" a la municipalidad a partir de esta decisión.
"Está prohibido prohibir, hay que regular. De lo contrario, deberímos prohibir los autos así no hay más accidentes de tránsito", comparó.
"Nos falta cobertura, ya sea una ley provincial o nacional, porque así nos sentiríamos protegidos de eventuales juicios que podrían venirse", agregó.
De acuerdo al texto legislativo, la pirotecnia es nociva en el caso de ser manipulada de forma errónea. "Puede provocar ceguera, afecciones auditivas, amputaciones, quemaduras graves, lesiones permanentes y hasta la muerte", expresaron los concejales.
No obstante, aclararon que aquellos productos de este tipo que son destinados al "entretenimiento de la población o la conmemoración de hechos especiales, deberá contar previamente con autorización", según informaron desde el bloque de Pueblo Nuevo, cuyo integrante, el concejal Roberto Torres, fue el autor de la iniciativa.






























