top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Pueblos del norte de La Pampa están amenazado por el avance del agua

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 24 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

El norte de La Pampa vuelve a estar en alerta ante un nuevo pronóstico de lluvia. El jefe comunal de Intendente Alvear, Francisco Traverso, no ocultó su preocupación ante el avance del agua y afirmó que “el campo es una batalla perdida, hoy estamos trabajando para evitar que se inunde el pueblo”. Desde FAA también expresaron preocupación.

La situación que atraviesa el departamento Chapaleufú debido a las inundaciones que sufre desde principios de año alcanza el punto de “angustiante”, reveló ayer el intendente de Intendente Alvear, Francisco Traverso, que frente a pronósticos de caída de más de 120 milímetros en las próximas horas trabaja “para salvar al pueblo”.

Las inundaciones en el norte de La Pampa comenzaron a principios de año con el desborde del río V y un año atípico de precipitaciones, y si bien las aguas habían cedido en los meses secos de invierno las lluvias de primavera han agravado la situación al punto de que Traverso sostuvo que “el campo es una batalla perdida, hoy estamos trabajando para evitar que se inunde el pueblo”.

El viernes 14 de octubre llovieron unos 60 milímetros en el corto lapso de media hora y esa fue la razón del definitivo agravamiento de la situación, con napas elevadas casi a nivel del piso y el agua cubriendo casi todo. “Esa lluvia nos inundó todo el barrio ubicado al sudeste, con la retroexcavadora trabajamos a la madrugada, cortamos una calle y con un canal improvisado pudimos sacar el agua”, informó y añadió que “hoy lo que estamos haciendo es abriendo más canales, buscando alternativas para que el agua escurra y siga su curso hacia el este”.

Las fotos aéreas tomadas muestran el panorama no sólo alrededor de Intendente Alvear sino en todas las localidades de la región: Ceballos, Sarah y Bernardo Larroudé. “Mmás allá también, Realicó y Ojeda”. Lo descrito es el camino natural de agua que luego ingresa a la provincia de Buenos Aires.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page