top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La Corte Suprema reunió a Nación y La Pampa por la deuda previsional: la Nación reconoció la legitimidad del reclamo pampeano

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 49 minutos
  • 2 Min. de lectura

Este miércoles se realizó en la Sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación una audiencia de conciliación clave en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, que reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias que la administración central dejó de transferir desde diciembre de 2023.

ree

Durante el encuentro, los representantes del Gobierno nacional reconocieron la legitimidad del reclamo pampeano y se comprometieron a avanzar en la realización de auditorías conjuntas con el objetivo de regularizar la deuda previsional.



Presencia pampeana en la Corte Suprema

La delegación pampeana estuvo encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto, acompañado por el ministro de Economía, Guido Bisterfeld, la fiscal de Estado, Romina Schmidt, y el secretario general de la Gobernación, José Vanini. También participaron los letrados Gerardo Conte Grand y Esteban Conte Grand, quienes forman parte del equipo jurídico provincial.


Por parte del Estado nacional, asistieron el secretario de Hacienda, Carlos Guberman; el director de Asuntos Contenciosos, Carlos Gustavo Pistarini; el subsecretario Legal del Ministerio de Economía, Franco Simón; el secretario Legal y Técnico de la ANSES, Andrés Gutiérrez; el director de Despacho, Cristian Villani; y los abogados apoderados Gerardo Martín Corti y José Luis Álvarez.



Un paso institucional hacia la conciliación

Durante la audiencia, ambas partes intercambiaron posturas y peticiones, coincidiendo en la necesidad de encauzar el conflicto mediante mecanismos técnicos y jurídicos que garanticen la transparencia y la sustentabilidad del sistema previsional pampeano.


Según se informó oficialmente, los representantes del Estado nacional reconocieron la validez del planteo formulado por La Pampa y expresaron su voluntad de colaborar en la realización de las auditorías necesarias para determinar el monto exacto de la deuda acumulada.



Plazo de 30 días y nueva audiencia el 10 de diciembre

En virtud de este avance, la Corte Suprema dispuso un cuarto intermedio de 30 días corridos, período en el cual los equipos técnicos de ambas partes deberán consolidar los datos y precisar el monto del déficit previsional con vistas a la firma de un acuerdo conciliatorio.


La próxima audiencia fue fijada para el 10 de diciembre, fecha en la que se espera formalizar un entendimiento que permita salvaguardar la sustentabilidad del sistema previsional provincial y regularizar las transferencias adeudadas por la Nación.



Ziliotto: “Un paso en la dirección correcta”

Tras la audiencia, el gobernador Sergio Ziliotto destacó la importancia del reconocimiento nacional al reclamo de La Pampa.

“Es un paso en la dirección correcta. Llevamos meses reclamando lo que nos corresponde por ley, y hoy se dio un gesto institucional que abre una vía de solución concreta. Defender los derechos de nuestros jubilados y jubiladas es defender la dignidad de La Pampa”, sostuvo el mandatario.

De esta manera, la Provincia logra un avance significativo en su demanda judicial, que busca garantizar los fondos previsionales que la Nación dejó de girar desde la asunción del nuevo gobierno nacional, provocando un fuerte impacto en las finanzas provinciales y municipales.


Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page