top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Presentaron proyecto del nuevo Régimen Penal Juvenil

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 31 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

El presidente del bloque PJ, Espartaco Marin, presentó un proyecto para crear un nuevo Régimen Penal Juvenil. “Es una reforma muy importante que la provincia tiene pendiente hace tiempo y donde necesitamos dejar atrás una norma totalmente anacrónica como la Ley 1270 que plantea un régimen tutelar que ha sido muy criticado y que casi la totalidad de las provincias ya han abandonado”, señaló el legislador.

Presidente del bloque PJ: Espartaco Marin

El proyecto presentado pretende ser analizado conjuntamente con otras iniciativas de ley, como la presentada por la ministra Fernanda Alonso cuando fue diputada. “Nuestro Gobierno tiene la firme decisión de poner en discusión esta reforma con todos los actores involucrados, por eso aportamos esta iniciativa desde nuestra banca para ayudar a fortalecer la mejor ley que podamos debatir y luego sancionar”, agregó.

Según el diputado, hay que “evitar que el joven caiga en el sistema penal, pero si en última instancia ingresa no debe salir peor de lo que entró”.

“Por eso hay que abandonar la idea de un castigo y hacer foco en la reinserción social del adolescente. Que mientras cumpla una sanción pueda reparar el daño que provocó -cuando es posible-, realice actividades comunitarias, pueda estudiar y aprender un oficio”, insistió. Advirtió que en caso contrario se estará ”postergando una solución de fondo con respuestas de forma”.

Marin explicó que el proyecto “crea órganos especializados en niñez y adolescencia dentro del sistema penal, pero refuncionalizando cargos ya que entendemos la realidad presupuestaria provincial”.

“El fiscal, el defensor y el juez que llevan adelante el proceso deben estar especialmente capacitados en materia de niñez y adolescencia. Para eso le vamos a dar la competencia que hoy es del Jugado de Familia”, detalló.

Marin afirmó además que “está previsto el derecho de los adolescentes de ser oídos y que su opinión sea tenida en cuenta, especialmente para participar activamente en cada etapa del proceso, comprender las consecuencias que su conducta ha producido sobre las víctimas y ofrecer propuestas para mediar en la conflictividad que su accionar produjo y acciones reparativas del daño ocasionado”.

El diputado destacó como novedoso que “se ha previsto la participación de las Organizaciones No Gubernamentales en el proceso penal juvenil”.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page