Obras públicas: la apuesta de Verna para 2017
- La Pampa

- 4 dic 2016
- 6 Min. de lectura
“Lo importante es que el Gobierno va a apuntar ya no con no hacer obras públicas, como fue este año, sino que vamos a hacer obras públicas”. La frase del ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, marca uno de los objetivos que se plantea para 2017 la administración de Carlos Verna para tratar de atenuar el impacto de crisis que ha comenzado a afectar el empleo en la provincia.

La partida para el Ministerio de Obras Públicas tiene un incremento del 46,17 por ciento en relación al de este año. Hay tres obras que se destacan por su magnitud: el acueducto norte; la obra de los daneses y la finalización del Hospital de Alta Complejidad. Además de la finalización de 1.545 viviendas sociales y la licitación de otras 2.000.
En el proyecto de Presupuesto que ingresó el miércoles pasado a la Legislatura, se menciona que en el Presupuesto Nacional se incluyó el financiamiento del acueducto del Río Colorado entre General Pico y Santa Rosa, con un importe a devengar en pesos para el año 2017 de $330.000.000; para el año 2018 de $653.400.000; para el año 2019 de $613.800.000 y un resto para ejercicios futuros de $382.800.000; lo que hace un total de $1.980.000.000”.
En el mismo proyecto se encuentra la “Obra regulación y control de inundaciones en el noreste de la provincia de La Pampa”, conocida en La Pampa como “obra de los daneses”, con una secuencia de inversión para los años 2017, 2018, 2019 y el resto, y un total de $1.900.000.000.
“Se licitará nuevamente y se reiniciará la Construcción del Nuevo Edificio del Hospital de Santa Rosa con una inversión del orden de los 600 millones”, se destaca en el proyecto.
Educación
En la recorrida por cada Ministerio en el plan de obras públicas para el año que viene, en Educación están previstas refacciones y/o ampliaciones en el JIN Nº 19 de Parera; Escuela Nº 21 de Van Praet; JIN Nº 18 de Abramo; Colegio Morán de Eduardo Castex; Colegio Secundario de Santa Isabel; Polimodal de Zona Norte Santa Rosa; Colegio Derminio Cejas de 25 de Mayo; Polivalente de 25 de Mayo; y Escuela Nº 157 de Puelén.
“Se destaca, además, el reciente inicio de la escuela primaria y el colegio secundario en el barrio Fonavi de 1.702 viviendas de Santa Rosa. Próximos a iniciar se encuentran también la construcción de un colegio primario y un colegio secundario en el barrio Bicentenario de General Pico, donde además se construirá un SUM para actividades educativas que compartirán ambas escuelas. Se ejecutará la construcción del Colegio Secundario Paulo Freire en Santa Rosa, la ampliación del JIN Nº 21 de Victoria, de la Escuela 102 de Puelches y de la Escuela 33 de Jacinto Arauz”.
“A todo esto debemos sumar las obras con financiamiento de Nación que son la construcción de cuatro jardines de infantes en Santa Rosa, Ingeniero Luiggi, Winifreda y General Pico; y tres jardines maternales en General Acha, Realicó y Santa Rosa, más la Refacción de la Escuela Agrotécnica de General Acha”, informa el proyecto.
Salud
“Se están ejecutando remodelaciones en el Establecimiento Asistencial de Colonia Barón y ampliaciones en el hospital Gobernador Centeno. Se reparará la cubierta de techos del sector III Quirófanos del Hospital Lucio Molas, y se ampliará el depósito de Medicamentos de Santa Rosa. Además, se finalizará la ampliación del hospital de Doblas y se ampliará el hospital de Realicó, el de 25 de Mayo, y el Victorica; se refaccionará el centro de salud de Metileo, y se refaccionará la posta sanitaria de Limay Mahuida”.
Gobierno
“Se ampliará el Registro Civil de Santa Rosa ubicado en el hospital Lucio Molas, se refaccionará el Registro Civil de Intendente Alvear. Se comenzará a realizar el proyecto de un nuevo edificio que tendrá como objetivo la reubicación del Registro Civil de Santa Rosa y el proyecto de otro edificio, también en esta ciudad, que contenga el Registro de la Propiedad Inmueble y la Dirección General de Personas Jurídicas”.
Seguridad
Entre los edificios más importantes en ejecución y/o próximos a terminarse en el área de Seguridad, podemos mencionar la construcción del edificio para el Grupo Especial Policial ubicado en Toay; la refacción del Puesto Caminero de Padre Buodo y refacciones en las comisarías de Anguil, General San Martín, Lonquimay, y Miguel Riglos.
Otras áreas
Construcción del edificio del Tribunal de Cuentas, la remodelación de las instalaciones del Canal 3, el reacondicionamiento de las instalaciones del aire central del edificio del Poder Judicial, la refacción del Centro Comunitario de Chos Malal, la terminación del SUM de Speluzzi, la ampliación del edificio judicial de Victorica, la refacción del edificio judicial de General Pico, la remodelación de las oficinas de Pensiones y Fondos de Emergencia Social en Santa Rosa y la refacción de la Morgue Judicial de General Acha.
Viviendas
En el marco del Programa de Construcción de Viviendas “Techo Digno” se prevé para el ejercicio 2017 la finalización de 1.545 viviendas sociales iniciadas en el transcurso del año 2016, además de la construcción de 188 nuevas viviendas en varias localidades de la provincia.
Asimismo, se finalizarán 46 viviendas de operatorias anteriores (plan 6.000 viviendas) cuyas tareas ya se encuentran en ejecución, distribuidas en seis localidades de la provincia.
A su vez, se está elaborando la firma de un nuevo convenio con el Gobierno Nacional para la ejecución de 2.000 nuevas viviendas en el marco de un nuevo Programa llamado “Plan Vivienda”.
Agua
El Plan de Obras a ejecutar en el presente ejercicio comprende: la red de desagües cloacales y planta de tratamiento en la localidad de Quemú Quemú; la readecuación del sistema de desagües pluviales de Macachín; la red de desagües cloacales, planta de tratamiento y readecuación de la red de agua potable y planta potabilizadora en la localidad de La Adela; la renovación de la red de agua potable de Colonia Barón; la adecuación del sistema de desagües pluviales de Ingeniero Luiggi; la obra de drenajes para atenuar la salinización en área urbana en Casa de Piedra y el estudio integral y proyecto de desagües pluviales de General Acha.
Figuran también 120 millones para obras de mitigación de la emergencia sanitaria de Santa Rosa.
Energía
La Administración Provincial de Energía ha realizado diversas licitaciones públicas. Como es el caso de la readecuación de la Línea de Media Tensión de 33 kV entre la Subestación Transformadora El Sauzal y Algarrobo del Águila, la construcción, provisión y montaje de equipamiento para un segundo campo transformador de potencia en la Estación Transformadora 132kV de General Acha, la remodelación de la Subestación Transformadora 33kV de Ingeniero Luiggi y la adquisición de 200 baterías de 12 voltios y 400 lámparas bajo consumo de 12 voltios y 50 reguladores para carga de sistema solar que serán colocados en más de 800 puestos del oeste provincial, estando en estudio la colocación de otros 200 más.
A la vez, se prevé licitar la iluminación del acceso a Luan Toro y del acceso a Santa Isabel; la ampliación de red en media y baja tensión de Gobernador Duval, la construcción de líneas de media tensión de 33 kV y subestaciones transformadoras de 33/13,2 kV en área bajo riego de 25 de Mayo. Se proyecta la adquisición de varios transformadores de 33/13,86 kV, destinados para repotenciar distintas estaciones transformadoras.
Rutas

Dentro del plan de obras a ejecutar en el próximo ejercicio, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, se prevé que en ejecución, próximas a finalizar, se encuentran las obras de: microaglomerado asfáltico en frío en rutas Nº 1 tramo Guatraché-R.N. Nº 35; en Ruta Prov. Nº 101 Tramo R.P. Nº 7-Acc. Vértiz; en Nº 13, Tramo R.P. Nº 12 (Carro Quemado)-R.P. Nº 14 (El Durazno). Pavimentación de la Ruta Prov. Nº 101 entre las localidades de Falucho y Ojeda. Repavimentación Ruta Prov. Nº1, tramo Ruta Nac. Nº 5 y Miguel Riglos, incluido el acceso a dicha localidad. Además, se está construyendo la Circunvalación de Macachín.
Obras en Ejecución con Microaglomerado asfáltico en frío en 57 kilómetros en tramos de las rutas 1, 4 y 7; otros 50 kilómetros de la ruta 18; y 72 kilómetros en las rutas 102, 9 y 10.
Pavimentación de 300 cuadras en General Pico que contempla cordones cuneta, badenes y la readecuación de red de agua y cloacas.
También van a intervenir 39 kilómetros en total, en rutas con estados regulares con microaglomerado asfáltico: rutas 18, 20 y 34.
Repavimentación ruta 1 tramo R.N. Nº 188 - R.P. Nº 2 (Intendente Alvear); Nº 1 Tramo R.N. Nº 4 (Trebolares) -R.P. Nº 102 (General Pico); y Nº 102 tramo R.P. Nº 1 (General Pico) - R.P. Nº 7.






























