Luan Toro: se licitó iluminación del acceso
- Winifreda

- 28 dic 2016
- 2 Min. de lectura
En la sede de la Administración Provincial de Energía se llevó adelante la licitación de la obra de iluminación del acceso a Luan Toro.

La obra demandará una inversión de $ 1.710.000 y el acto licitatorio estuvo encabezado por el titular del APE, Gonzalo Marcos. El plazo de ejecución de los trabajos alcanza los 180 días. Marcos precisó que los trabajos surgen de una necesidad manifestada por la intendenta local, Mónica Valor, planteando “cuestiones de seguridad en la zona y bajos niveles de iluminación, por ello nosotros realizamos un proyecto en conjunto con Vialidad y hoy estamos licitando la obra. Incluye 26 luminarias y refuerzos en un barrio cercano al acceso”, especificó.
Hubo una empresa oferente, la firma ILKA Construcciones.
Sobre el abastecimiento energético en la temporada de verano, Marcos sintetizó que a lo largo de este año se realizaron diversas obras en pos de paliar eventuales crisis energéticas “ya pasamos Navidad sin problemas, es un momento crítico de la demanda de energía y el sistema respondió bien. Estamos confiados en que no vamos a tener mayores inconvenientes salvo alguna eventual situación a nivel país, que suele ocurrir”, sostuvo el ingeniero.
Incremento de la tarifa
Acerca del incremento de la tarifa energética, el administrador Provincial de Energía recordó la participación de La Pampa días atrás en la Audiencia de la Revisión Tarifaria del Servicio Público de Transporte de Energía, donde se abordó la quita de subsidios para la tarifa eléctrica.
Actualmente los usuarios residenciales cuentan con un subsidio del 70% “y desde Nación se propone que desde aquí a 3 años se realice una quita del 60% de este subsidio. El año que viene, a partir de febrero, estarían quitando el 17%, en el 2018 el 16%, y finalmente el 23%.
Todo esto referido a un precio dólar de generación que en 2016 rondó los 71 dólares por mes, pero no solo influirá la quita porcentual sino que influirán otras variables, como la tasa del tipo de cambio y situaciones internacionales con respecto a los combustibles. Por todo esto es difícil hacer una estimación a largo plazo”, explicó.
Sin embargo, afirmó que “actualmente hemos hecho algunos cálculos suponiendo un escenario de $18 el dólar, que es lo que se prevé para el 2017. Así, nos daría un incremento del 23% para el año que viene, sin incluir los cambios en las estructuras de costo con las cooperativas. Esto sin tener en cuenta las adecuaciones que deberemos realizar en conjunto con FEPAMCO. Incluyendo esto es posible que termine siendo superior al 23%”, estimó Marcos.
Ya concluyendo aclaró que “si bien tal situación es la intención del Gobierno Nacional, aún no existe ningún documento que deje firme tal decisión que afecta de manera directa a los usuarios. Estamos hablando de una reducción del 60% de subsidio a la energía y va a tener un impacto significativo”, consideró.






























